TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

Google encuentra una solución definitiva para Spectre

Por Jorge QuijijeEne 12, 20183 minutos de lectura
Google Solucion Meltdown Spectre
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La vinculación entre Google y los fallos de seguridad Meltdown y Spectre, que han sacudido al mundo tecnológico, hoy es noticia. La compañía tiene meses desarrollando soluciones para enfrentar estas vulnerabilidades, y, en este sentido, han mostrado los resultados de sus investigaciones. Quizá te suene un poco extraño, ya que apenas hace algunos días pudimos conocer de la existencia de estos bugs.

Lo que muchos han catalogado como la falla de seguridad más importante de los ordenadores en la historia de la informática, en efecto, ha sido un problema mucho más grande de lo que se esperaba. A pesar de que las principales preocupaciones se centran en los procesadores Intel, AMD y ARM, los servicios que brinda las grandes empresas de tecnología pueden presentar un considerable desajuste a escala global en caso de que resulten afectados.

Los servicios de Google, Google Drive, Cloud y Gmail son tan solo algunos de los que pudiesen verse comprometidos, haciendo que la experiencia de millones de usuarios que los usan a diario sea negativa. En el mes de septiembre, Google comenzó a ofrecer soluciones vinculadas a dos variantes de Meltdown y Spectre, las cuales implicaron un mínimo impacto para los usuarios.

Sin embargo, una variante adicional de Spectre representó un reto mucho más grande al momento de buscar soluciones, haciendo que los problemas salieran a flote. En un comunicado de Google, la compañía explica:

No solo hemos visto un descenso considerable en el rendimiento de varias aplicaciones, sino que también hemos descubierto un rendimiento inconsistente, ya que la velocidad de las aplicaciones puede verse afectada por el comportamiento de otras aplicaciones que funcionan en el mismo núcleo.

La única solución a esta disyuntiva era el hecho de deshabilitar varias opciones de la CPU afectada, lo cual, según indica la publicación, habría generado consecuencias negativas para los usuarios. Afortunadamente, un ingeniero de software de Google ha conseguido la solución, llamada Retpoline, que impide cualquier ataque vinculado a Spectre sin influir en el rendimiento de dichos sistemas.

Todos los servicios de la nube proporcionados por Google están protegidos desde diciembre contra cualquier variante de los bugs Meltdown y Spectre, incluso de la que mencionamos anteriormente, es decir, la llamada Variante 2. De esta forma, la empresa ha dicho que se trata de la mejor protección hasta la fecha contra los fallos. De hecho, la empresa la ha compartido con toda la comunidad tecnológica para que las demás compañías puedan usar este recurso.

Fallos de Seguridad Google Procesadores Intel seguridad

Artículos Relacionados

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.