Facebook Nuevo Feed Noticia

Muchos usuarios han manifestado por diversas vías su inconformidad con la cantidad abrumadora de anuncios de páginas en su Feed de noticias, popularmente conocido como el Muro de Facebook. Pues bien, el News Feed pronto cambiará de forma positiva para los usuarios, según Facebook.

Los responsables de la red social han afirmado que su plataforma fue creada para acercar a las personas y crear vínculos, por ello, próximamente los contenidos de empresas, medios y páginas cederá espacio para que el contenido de tus amigos y familiares sea priorizado en tu Feed de noticias.

Esta medida, que representa una de las más importantes que sufrirá esta sección de la red social en los últimos años, y dará prioridad de manera generalizada al tipo de publicaciones, videos, fotografías o artículos que se muestran a sus dos mil millones de usuarios con la finalidad de incentivarlos a interactuar con las personas que ‘realmente importan’. Al menos así lo piensa Mark Zuckerberg, quien ha dicho que esta medida “puede ser buena para nuestro bienestar”. La publicación revela:

Podremos sentirnos más conectados y menos solos, y eso está relacionado con medidas de felicidad y salud a largo plazo. Por otra parte, leer publicaciones o ver contenido de forma pasiva, aunque sean entretenidos o informativos, puede no ser tan bueno.

Según el creador de la red social, estas afirmaciones están basadas en investigaciones de índole académico a nivel externo e interno, que trae a memoria la publicación realizada el pasado mes de diciembre por dos investigadores de Facebook. En ese momento se dijo algo similar: Comparte más y serás más feliz.

Lo cierto, es que la compañía está buscando más interacciones en su red, reconociendo que, pese a que hay muchas noticias que permiten iniciar conversaciones sobre temas de importancia, también están conscientes que se trata de una experiencia que puede ser pasiva.

El hecho de dar prioridad al contenido de familiares y amigos en contraposición a las páginas y anuncios de empresas no es algo nuevo, ya que desde el 2005, Facebook tiene en la mira esta forma de mostrar el contenido. Una posición sorpresiva de Zuckerberg en su publicación fue la siguiente:

Al implementar estos cambios, espero que el tiempo que las personas pasan en Facebook y algunas medidas de compromiso disminuirán. Sin embargo, también espero que el tiempo que pases en Facebook sea más valioso. Si hacemos lo correcto, esto será bueno para la comunidad y nuestro negocio a largo plazo.

Que el creador y CEO de esta importante compañía haya reconocido esto, no envía un mensaje muy positivo a los inversionistas de la empresa. En concreto, del tiempo que pasamos en la red social depende en gran medida la publicidad que las personas consumen, y en este sentido, el dinero que entra a Facebook.

Por su parte, esta medida puede ser buena para los anunciantes, ya que los anuncios podrían ser mostrados como contenido relevante según el gusto de los usuarios. Sin embargo, la decisión afecta a los editores y medios, ya que gran parte de su tráfico está determinado por la cantidad de información que muestra en el Feed de noticias de los usuarios.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *