Después de que los problemas con Wavecrest afectaron a varios proyectos y negocios de criptomonedas, el inconveniente con las tarjetas de débito de criptomonedas aún está en proceso de resolverse, aunque las demoras pueden causar la pérdida de confianza por parte de los usuarios.

Las tarjetas de débito de criptomonedas son consideradas una respuesta a la popularización de las criptomonedas, y eran una insignia para diversos proyectos, así como para los proveedores de tarjetas. Sin embargo, tal y como informó CoinCrispy hace unos días, VISA encontró fallas con el proveedor de las tarjetas, Wavecrest, dejando a varias compañías sin este servicio. Algunas de las compañías afectadas fueron Bitwala, XAPO, Wirex, Tenx y otros.

La única tarjeta que no fue afectada fue Monaco Card, que usa una ruta diferente para contactar al sistema de pago VISA. Monaco Card trabaja con Wirecard, un proveedor con sede en Alemania. Por su parte, otra tarjeta que escapó del incidente fue Cointed.  Posteriormente se descubrió que la falla recaía en Wavecrest, que sirve de intermediario entre las tarjetas actualmente en el mercado y el sistema de pagos de VISA. Se descubrió que la compañía con sede en Gibraltar tenía problemas inherentes a las regulaciones europeas.

Después de que las tarjetas fueron bloqueadas, los emisores declararon que los fondos estaban seguros. TenX continuó sirviendo como monedero, y permitió retiros de Bitcoin unos días después de que las tarjetas dejaran de funcionar. Los fondos de los usuarios permanecieron disponibles en los monederos vinculados a las tarjetas, pero inaccesibles para gastos inmediatos.

Según el cofundador de WIREX, Dmitry Lazarichev, hubo numerosas quejas de los clientes. Por su parte, WIREX afirma haber emitido más de 500.000 tarjetas prepagas relacionadas con varias criptomonedas.

Las tarjetas VISA que permiten el gasto de criptomonedas vienen en varias presentaciones. El tipo más básico es una tarjeta prepaga que contiene una cierta cantidad de Bitcoins u otra criptomoneda. Otras tarjetas también se basan en un token de propiedad, y también emiten recompensas y dividendos en forma de tokens.

La influencia de Wavecrest muestra que, a pesar de la naturaleza descentralizada, la red de las criptomonedas aún requiere de intermedirios, que resultan ser puntos débiles para estos activos.

La situación causó problemas a muchos usuarios, pero también subrayó el hecho de que las tarjetas son una alternativa viable de criptomonedas al dinero fiduciario. Hay mucha demanda de tarjetas similares y proyectos que prometen que la opción de pago tiene largas listas de espera. TenX y Mónaco son algunas de las tarjetas más conocidas en los Estados Unidos y Europa, y han comenzado a desarrollarse en los últimos meses.

Wavecrest fue visto como un proveedor de soluciones estable, y rápidamente ayudó a construir un nicho próspero con startups emisoras de tarjetas. Pero la falta de cumplimiento resultó ser un obstáculo para popularizar la opción de pago.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *