Startup Crackle

ABC News  reportó que la firma AlienVault descubrió un software de minería de criptomonedas, que según fue creado el mes pasado y se instalaba de forma clandestina en las computadoras de sus usuarios. La moneda que logra extraer el software es Monero, y las mismas se transferían a la Universidad de Kim II-sung en Pyongyang.

La Universidad respondió al reportaje alegando que las criptomonedas pueden proveer soluciones financieras a un país que actualmente se encuentra bajo muchas sanciones de carácter internacional, y con esa prioridad como interés número uno las Universidades en Pyongyang han mostrado interés en las criptomonedas.

Por otro lado, Corea del Sur también llegó a mencionar como no sólo las criptomonedas, sino la tecnología Blockchain en general podrían ayudar a su vecino del norte a solventar varias de las sanciones que les han sido impuestas.

Monero es una de las monedas más comunes cuando se trata de instalar softwares de minería ocultos, y esto se debe a que las transacciones son muy difíciles de rastrear pues se usan con direcciones aleatorias que solo se usan una vez. Según CoinMarketCap, Monero es una de las 15 primeras criptomonedas en el mercado.

Este no es el primer intento de Corea del Norte en pisar territorio fraudulento, anteriormente la firma FireEye, llegó a comentar que el país tiene el ojo puesto en las casas de cambio de Corea del Sur, pues hay un incremento en el número de hackeos a los exchanges del país.

Por ahora, la Universidad Kim II-sung no ha emitido comentarios tras el descubrimiento del software de minería.

Comunicadora Social y Blogger. Escribo sobre cosas que aprendo a diario, y en especial sobre Entretenimiento. Mi parte favorita de escribir son los lectores y sus comentarios, así que no dudes en dejarme...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *