Huawei Cancela Acuerdo Verizon Eeuu

Con motivo de la CES, muchas buenas noticias para las empresas extranjeras que buscan incursionar en terreno estadounidense han sido anunciadas. Una de las más esperadas tenía que ver con la llegada de Huawei al país norteamericano, sin embargo, las tensiones políticas entre las principales potencias mundiales han salpicado al sector tecnológico, esta vez de la mano de la empresa china y las empresas estadounidenses Verizon y AT&T.

En concreto, cuando todo parecía estar listo para que Richard Yu,  CEO de Huawei, se subiera al escenario de la conferencia de la compañía en la CES, para anunciar que incursionarían finalmente en este mercado, a última hora, ciertos rumores y cambios de última hora opacaron el contexto positivo la gala.

AT&T y Huawei planeaban emitir un anuncio sobre un acuerdo que conduciría los productos de Huawei al catálogo de dispositivos ofrecidos por el operador con sede en Estados Unidos, sin embargo, el gobierno estadounidense había estado ejerciendo presiones por una serie de sospechas sobre espionaje del gobierno chino de la mano de Huawei.

Lo más complicado de esta disyuntiva es que, las presiones del Congreso de EE.UU también han logrado trastocar el acuerdo entre Verizon y Huawei, según informan diversos medios tecnológicos estadounidenses. Ambos operadores tienen en sus manos la mayor parte del negocio en ese país.

Evidentemente, esto supone un enorme fracaso para Huawei, cuyos planes eran conquistar el territorio norteamericano en 2018, sin embargo, con la administración Trump presionando a los dos mayores proveedores de telecomunicaciones del país, y en un mercado donde el 90% de los móviles son distribuidos a través de las operadoras de telefonía, es casi imposible establecer una solución a corto plazo.

Pese a ello, el fabricante chino buscará vender sus dispositivos mediante algunos de los principales distribuidores de Estados Unidos, como Best Buy y Amazon, de manera libre. Esta medida, de índole meramente político, no da solución al grave problema que han ocasionado a ese país las operadoras de telefonía.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *