TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Aves australianas provocan incendios intencionalmente, según relatos de locales

Por Mary QuinteroEne 9, 20183 minutos de lectura
Incendio
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque existen relatos aborígenes ancestrales que afirman que las aves de rapiña del norte de Australia provocan incendios intencionalmente, con el fin de sacar a sus presas de las madrigueras y de este modo facilitar su captura, ha habido un gran escepticismo sobre el tema.

Ahora, un nuevo estudio ha documentado varias observaciones indígenas y no indígenas de esta astuta táctica, sugiriendo que las cometas negras (Milvus migrans), las cometas silbadoras (Haliastur sphenurus) y los halcones marrones (Falco berigora), de hecho están provocando incendios en las sabanas tropicales australianas deliberadamente.

De confirmarse esta observación, implicaría que los humanos no son los únicos animales que han utilizado el fuego para sus propios fines.

Si bien era bastante claro para los investigadores y los pueblos indígenas que las aves estaban desencadenando incendios, las sugerencias de que lo estaban haciendo intencionalmente habían provocado suspicacia.

A fin de autenticar el sorprendente comportamiento aviar, el ornitólogo Robert Gosford comenzó a investigar la extraña conducta, llegando a documentar 20 relatos de testigos presenciales.

Los observadores informaron que las aves, trabajando solas o en conjunto, ayudan a propagar incendios naturales que son comunes en el árido paisaje. Lo hacen recogiendo material en llamas y trasladándolo a parcelas vírgenes de pastizales.

De acuerdo con los relatos de los testigos presenciales, las sagaces aves luego esperan en las cercanías de las llamas, hasta que puedan ver animales pequeños que intentan escapar, momento en el cual entran en picado para cazarlos.

Esta estrategia es ampliamente conocida entre los lugareños que habitan en el Territorio del Norte de Australia y con frecuencia se representa en las ceremonias sagradas.

El nuevo hallazgo podría tener implicaciones en la forma en que las autoridades australianas abordan los incendios forestales y podría explicar por qué algunos incendios en la región parecen extenderse inesperadamente de un área a otra.

En referencia las implicaciones de la investigación realizada, Robert Gosford comentó:

Aunque los guardabosques aborígenes y otras personas que se encargan de hacerle frente a los incendios forestales tienen en cuenta los riesgos planteados por esta conducta observada en las aves de rapiña, que provocan quemaduras controladas sobrepasando los límites que imponen los cortafuegos, el escepticismo oficial sobre la realidad de la propagación de incendios aviares, obstaculiza una planificación eficaz para la gestión y restauración del paisaje.

De mantenerse el comportamiento, sería la tercera causa conocida de incendios forestales, después de los rayos y el comportamiento humano. Si bien los incendios que salen fuera de control pueden representar un serio peligro para las personas, los incendios naturales son un fenómeno vital en los ecosistemas donde ocurren.

Animales Aves Biología Incendios Forestales

Artículos Relacionados

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Evidencias recientes confirmarían que las mantarrayas producen sonidos

¿La niebla mental afecta a los animales?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.