TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos advierten sobre el aumento de ‘zonas muertas’ en el océano

Por Mary QuinteroEne 5, 20183 minutos de lectura
Zonas Muertas En El Oceano
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando se trata de la vida animal en la Tierra, el oxígeno es una necesidad básica. La subsistencia de los organismos más diminutos, pasando por aves, gatos domésticos, gorilas, grandes tiburones blancos y los humanos, depende de la simple molécula biatómica, la cual es esencial para el éxito de la respiración celular.

Un equipo de científicos de la Red Global de Oxígeno Oceánico (GO2NE), un colectivo de investigadores convocados por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de las Naciones Unidas, realizo la más grande y completa revisión de los niveles de oxígeno, tanto en aguas oceánicas como costeras, llegando a alarmantes conclusiones.

Los investigadores evidenciaron que los niveles de oxígeno en océanos y mares están disminuyendo rápidamente. Los últimos datos muestran que las extensiones carentes de oxígeno en el océano abierto se han multiplicado por cuatro en el último medio siglo. Desde 1950, las zonas de bajo oxígeno incluyendo estuarios, bahías y otros cuerpos de agua costeros se han multiplicado por 10.

La gran mayoría de los ecosistemas en el océano dependen de niveles suficientes de oxígeno. A medida que estos niveles de oxígeno continúan disminuyendo, se incrementa la posibilidad que los ecosistemas y las cadenas alimentarias se vean afectadas de diversas maneras, sin descartar un nefasto proceso de extinción masiva a largo plazo y las graves consecuencias directas que afectarían a los cientos de millones de personas cuyo sustento depende del mar.

El proceso de desoxigenación oceánica es consecuencia directa del cambio climático causado por la quema de combustibles fósiles a gran escala, ya que las aguas más cálidas contienen menos oxígeno. Las llamadas zonas muertas en las costas, también se ven afectadas por la gran cantidad de fertilizantes contenidos en las aguas residuales emanadas de la tierra hacia los mares, lo que se conoce como escorrentía agrícola.

La ecologista marina Denise Breitburg, del Centro de Investigación Ambiental Smithsonian, expresa: “La disminución en el oxígeno del océano se encuentra entre los efectos más graves de las actividades humanas en el medio ambiente de la Tierra.”

Los efectos combinados del cambio climático y la carga exacerbada de la escorrentía, aumentan enormemente el número y el tamaño de las zonas muertas en el mar abierto y las aguas costeras, donde el oxígeno es demasiado bajo para soportar la mayoría de la vida marina.

La única solución, manifiestan los científicos, es abordar de manera agresiva el cambio climático y la escorrentía. Los responsables de la formulación de políticas deben desarrollar mejores estrategias para mantener el exceso de fertilizantes fuera de las cuencas hidrográficas, y los gobiernos deben reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero; de otro modo nos estaremos enfrentando a un escenario que podría ser calificado como catastrófico.

Biología Contaminación Océano Zona Muerta

Artículos Relacionados

Productos químicos ambientales están acabando con las poblaciones de buitres en África

Así es como las arañas saltadoras detectan a los mosquitos, sus principales presas

Estudiar el comportamiento animal podría volverse una tarea más sencilla gracias a este algoritmo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.