Recientemente, un sitio web anónimo expuso listas de direcciones IP que fueron hechas a través del monedero principal de Verge, la criptomoneda similar al Bitcoin que se centra en la privacidad.
Como sabemos, el Bitcoin tiene su limitación para garantizar la privacidad de las transacciones, mientras que Verge (XVG) se compromete a mantener el anonimato de sus usuarios. La criptomoneda logra esto utilizando tanto Tor como I2P, las redes enfocadas en el anonimato.
Los desarrolladores de XVG indican que Verge usa múltiples redes de anonimato como Tor e I2P. Las direcciones IP de los usuarios están ocultas y las transacciones son completamente imposibles de rastrear.
Las direcciones IP proporcionadas por la fuente anónima son difíciles de verificar. Sin embargo, es mejor tener cuidado al hacer uso de la moneda de privacidad. XVG afirma ser una de las criptomonedas más centradas en la privacidad en este sector, pero estas afirmaciones se han vuelto cuestionables luego de algunos eventos comprobables que las contradicen. El sitio anónimo que denuncia las irregularidades aclaró:
Obviamente, no todas las IPs siguientes serán correctas. Algunos podrían estar retransmitiendo una transacción. El punto es que una gran cantidad será correcta debido a que la red XVG es muy pequeña. Si tu IP aparece en la lista con un TX que no hiciste, significa que se lo has transmitido a otra persona.
Verge se convirtió en el centro de atención con un tweet de John McAfee, que elevó su valor a un punto inesperado. Desde entonces, la criptomoneda ha estado bajo continua controversia con una caída masiva que ha llegado después de que el usuario de Twitter MarQuis Trill le dijo a sus más de 5 millones de seguidores que desecharan la criptomoneda.
John McAfee, el pionero del software antivirus, recomendó a Verge en diciembre de 2017, lo que dio lugar a un aumento de precios del 2.600 por ciento. La subida de precios se produjo después de que una de las ballenas que llevan el nombre XVGWhale pasara un fin de semana con el influencer de criptomonedas.
Según XVGWhale, el magnate del software ganó millones de Verge para promover la criptomoneda. Más tarde, McAfee negó todas las acusaciones alegando que su teléfono había sido hackeado y los tweets XVG no eran ciertos.
La criptomoneda enfocada en la privacidad ha tenido un extraño comienzo este año y, en última instancia, se ha dejado fuera de los monederos de muchos inversionistas en 2018. El precio actual de XVG se sitúa en US$0.16.