TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
iOS

¿Obsolescencia programada?, el iPhone 7 podría ser ralentizado por Apple

Por Rosselyn BarroyetaDic 20, 20173 minutos de lectura
Iphone Bateria
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La obsolescencia programada nos ha afectado desde hace mucho tiempo, en todos los dispositivos electrónicos que adquirimos; algunos fabricantes “obligan” a sus usuarios a reemplazar impresoras, computadores, hasta televisores después de cierto tiempo. Pero, tal parece que esto sucede no solo con este tipo de dispositivos, sino también con los móviles.

Este tema surgió días atrás, después que varios usuarios de Apple notaron que sus iPhone 6 bajaban su rendimiento con el paso del tiempo, lo que está vinculado con la degradación de su batería, por lo que se veían obligados a sustituir la batería, solucionando el problema “temporalmente”. Ahora bien, estas conclusiones surgieron en base a pruebas de usuarios, pero, ahora están fundamentadas en base a un test de rendimiento realizado por un especialista, y los resultados no son nada alentadores.

John Poole, fundador de Primate Labs, realizó estudios y comparativas matemáticas y estadísticas a varios smartphones de Apple, entre ellos el iPhone 7. Para obtener resultados efectivos, el científico usó la fórmula estimación de la densidad del kernel de la función de densidad de probabilidad desconocida, y la representó gráficamente con curvas gaussianas.

En las gráficas se han usado los datos de rendimiento obtenidos en  Geekbench en función de la densidad. Como se puede ver, en la gráfica del análisis del iPhone 6 con iOS 10.2.1, los picos de rendimiento se van distanciando de la curva que representa el valor medio del rendimiento a partir de la versión iOS 10.2.1, dando como resultado lo que habían confirmado sus usuarios, una mayor degradación de la batería con el paso del tiempo.

El iPhone 7 también es afectado

La gráfica de arriba muestra los resultados del análisis hecho al iPhone 7 con iOS 11.2.0, el comportamiento de los picos en las curvas gaussianas son similares a los resultados obtenidos con el iPhone 6, lo que hace suponer que esta versión también reducirá su rendimiento con el paso del tiempo.

En base a estos resultados, muchos usuarios –y expertos en la materia- han concluido que Apple implementa un algoritmo programado para que, cuando la batería baje su duración y densidad de carga, también disminuya el rendimiento en sus equipos.  Además afirman que esta implementación fue introducida en su momento con una actualización en forma de iOS 10.2.1 en el iPhone 6s y que podría haber incluido nuevamente en el iPhone 7 en la OTA con iOS 11.2.1.

¿Estaremos frente a otro caso “camuflajeado” de obsolescencia programada? Apple no se ha manifestado al respecto.

Apple Controversia iPhone 7 Obsolescencia Programada

Artículos Relacionados

Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.