Wannacry Corea Del Norte

En una reciente publicación del diario estadounidense The Wall Street Journal, parece que se han confirmado las sospechas que indicaban que Corea del Norte era el presunto responsable del ataque informático masivo perpetrado con el ransomware WannaCry, quizá el malware más dañino liberado hasta el momento.

Según afirma Thomas P. Bossert, asesor de la administración Trump en materia de seguridad informática, Corea del Norte es el responsable directo del ataque. En sus declaraciones, el funcionario dijo:

Corea del Norte actuó sin control durante más de una década, y sus actos malintencionados se están volviendo cada vez más agresivos.

En la publicación se afirma que según fuentes cercanas al medio, desde la Casa Blanca se hará público un comunicado en las próximas horas donde se confirmarán las declaraciones de Bosset, donde culpa al gobierno de Pyongyang por el ataque.      Según lo que apunta el funcionario con respecto a la evidencia de sus acusaciones, el informe revela:

No estamos realizando esta acusación a la ligera (…) tenemos evidencia. Y tampoco somos los únicos. Otros gobiernos y compañías privadas están de acuerdo. El Reino Unido también culpa del ataque a Corea del Norte; y Microsoft rastreó el ataque hasta que llegó a socios del gobierno de Corea del Norte.

La información relativa a estas evidencias y otros datos que revelen la autoría de Corea del Norte de forma inequívoca se divulgarán en breve. En el comunicado que se espera que publique la administración Trump se acusará de forma oficial al país con el que actualmente se sostiene una de las peores crisis diplomáticas de la historia del país norteamericano.

Recordemos que esta no es la primera vez que Corea del Norte es acusado de trazas de código o procedimientos similares, y en medio de tantas tensiones a nivel político, es complicado dar una afirmación certera sobre alguno de estos sucesos, ya que prácticamente todo el caso está lleno de matices políticos y estrategias de guerra sucia entre ambos países.

Por una parte, siguen revelándose evidencias de que las agencias de seguridad de Estados Unidos espían casi todo lo que está a su paso, y por el otro, los países en conflicto con los norteamericanos son acusados de casi cualquier cosa que sucede en el mundo. Solo quedará por ver cuál es el desenlace de esta historia. Lo único cierto es que, WannaCry, el ransomware que afectó cientos de miles de ordenadores en todo el mundo, lo que indica que en definitiva, los usuarios de la red han sido hasta ahora los más afectados de forma directa.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *