Dropbox, el servicio de almacenamiento en la nube renueva su aplicación Dropbox Paper, un producto de esa compañía lanzado en enero de 2017 que ofrece la oportunidad de crear documentos que pueden ser editados en tiempo por miembros de un equipo de trabajo o de estudio; algo muy similar a Google Drive.
Para poder disfrutar de este servicio debemos ser usuarios de Dropbox. No es gratuita, pero tiene una versión libre para probarla durante 30 días.
Funciones básicas de Google Paper
Aquellos que deben trabajar de forma remota e intercambiar con sus compañeros una serie de archivos constantemente, pueden usar Paper como un asistente o, de hecho, como una herramienta de trabajo, ya que allí podrán compartir y editar documentos, subir fotografías y videos, darles formato a los documentos: crear tablas, agregar emojis y más.
Todas estas funciones pueden ser ejecutadas desde la versión web o desde el móvil, pero ahora Dropbox Paper llega con una actualización para los que usan este servicio a través de su smartphone.
Desde su lanzamiento, la compañía ha añadido estupendas alternativas para su versión móvil y de escritorio. Recientemente ha integrado en su app para teléfonos y otros dispositivos lo siguiente:
- Creación de listas de tareas en los documentos.
- Mejoramiento del editor.
- Interfaz mejorada para los que disfrutan de la aplicación desde su iPad: mejores funciones y diseño.
- Posibilidad de integrar el calendario de Microsoft Outlook a las tareas en Paper para agendar reuniones y notificarlo a los miembros del grupo de trabajo.
La mayor novedad de esta versión es la integración con el calendario de Outlook, que, de hecho, puede hacerse de forma inversa, es decir, sincronizar las tareas que ya hemos creado desde Outlook con los documentos en Paper.
Desde su página web, Dropbox describe con detalle el funcionamiento de Paper y lo que debemos hacer para dar formato a los documentos y más.