Master of Vysel es un desarrollador anónimo que creó un minero capaz de insertarse en las páginas web sin ser detectado por las aplicaciones antimalware. Esta noticia llega no mucho después de los constantes reportes sobre el código de javascript de Coinhive y como se usaba para minar criptomonedas sin el consentimiento de los usuarios.
El equipo de Minr consta de dos personas, desarrolló una herramienta que tiene una opción de “ofuscación: esto vuelve mucho más difícil rastrear al minero, por ende es mucho más sencillo poder ocultar la herramienta. Este nueva metodología es tan eficaz que de hecho oculta al minero de los Malwarebytes. El único plugin capaz de bloquear a Minr ha sido MinerBlock.
La razón detrás de este minero se debe a que Master of Vysel quería aprovechar al máximo la euforia que hay alrededor de las criptomonedas y pues como muchos quería obtener algún tipo de ganancia. Asimismo considera que las monedas basadas en el algoritmo de Copyright como es el caso de Monero tienden a ser muy exitosas.
Minr fue detectado por primera vez hace tan sólo unos días, sin embargo, Troy Mursch un analista de seguridad de la información explicó que la herramienta ya llevaba varios meses operando, pues así lo afirman los integrantes del equipo de Minr.
Iniciativas como esta solo apuntan a entender que cada día los usuarios comunes son más vulnerables a comprometer a sus ordenadores a realizar operaciones de minería de criptomonedas sin consentimiento previo del usuario. Una vez reiteramos que hay varias formas efectivas para evitar ser víctima de estas invasiones, siendo la primera no visitar páginas de procedencia dudosa, y la segunda instalar los plugins pertinentes.