Jrobot

Steve Jobs dijo en una oportunidad: “Todo el mundo en este país debería aprender a programar un ordenador, porque te enseña a pensar”, y es algo totalmente cierto. La programación nos ayuda a ver el mundo de una manera distinta y nos motiva a buscarle una explicación a todo lo que nos rodea, ampliando así nuestra capacidad de análisis e interpretación veloz de diferentes situaciones complejas.

Algunas personas que tienen cierto interés en la programación, se cohíben de aprender algún lenguaje por creer que es demasiado difícil o por pensar que no lograrán igualar a los más experimentados, pero hay ciertos métodos que nos pueden ayudar a aprender mientras nos divertimos y no son nada difíciles de ejecutar. Uno de ellos es un juego llamado JRobot, con el que podemos aprender JavaScript.

Este lenguaje poco a poco ha ganado popularidad entre los informáticos, no hace mucho tiempo era mal visto por muchos de los más tradicionalistas, pero debido a sus múltiples ventajas en cuanto a la programación web y de aplicaciones, ha logrado calar en el mercado.

Cómo funciona el juego

El juego tiene un solo personaje: un robot azul, cuya tarea es la de recoger monedas que encuentre en su camino. La interesante del asunto es que tú mismo/a tendrás que crear el robot. Cada nivel de juego tiene complicaciones que deberás sortear al tiempo que aprender a crear dicho personaje con el código de JavaSacript.

Como es de esperarse, este juego, además de enseñarnos a programar, también nos muestra el código de su desarrollo para poder clonarlo. O podemos obtenerlo desde esta página web.

Esta aplicación no puede ser empleada como un curso completo en el que saldrás hecho un experto en este importante lenguaje, usado sobre todo en la creación de páginas web, sino que debe ser el complemento de tu formación como programador y servir de práctica.

Hola, soy Drus. Me interesa la Fotografía, Tecnología, Social Media y escribir sobre ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *