TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Consumo moderado de café tiene más probabilidades de beneficiar la salud que dañarla

Por Francisco EspinozaNov 23, 20173 minutos de lectura
Caf
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo a un estudio realizado por investigadores de las Universidades de Southampton y Edimburgo, las personas que beben hasta siete tazas de café al día, pueden reducir significativamente sus probabilidades de muerte prematura, entre otros beneficios.

Tras analizar la evidencia de 201 estudios observacionales y 17 estudios que tenían datos agregados de ensayos clínicos realizados en diferentes países y en todos los entornos socioeconómicos, los especialistas pudieron evidenciar que beber de tres a cuatro tazas de café al día, está asociado con un menor riesgo de muerte y enfermedad cardíaca, en comparación con las personas que no beben café.

Además, el consumo moderado de café también se relacionó con un menor riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, diabetes, enfermedad hepática, enfermedad de Parkinson, depresión y Alzheimer.

El café es una mezcla compleja de más de 1000 compuestos bioactivos, algunos con efectos antioxidantes, antiinflamatorios, antifibróticos o anticancerígenos potencialmente terapéuticos. Los compuestos activos clave incluyen cafeína, ácidos clorogénicos y los diterpenos: cafestol y kahweol.

Hubo menos evidencia de los efectos favorables en el consumo de café descafeinado, pero se pudo evidenciar beneficios similares para una serie de resultados.

Los investigadores afirman que los beneficios para la salud que puede ofrecer el tomar café, no se observan en las mujeres embarazadas, donde los altos niveles de su consumo están vinculados a bajas tasas de natalidad, nacimientos prematuros y pérdida de embarazos.

La evidencia encontrada surge principalmente de datos observacionales, por lo que no se pueden sacar conclusiones firmes sobre causa y efecto; sin embargo, los hallazgos obtenidos en este estudio son consistentes y respaldan otras revisiones recientes y estudios que evalúan los efectos de la ingesta de café.

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo y podría tener beneficios positivos para la salud. No obstante, se requiere la realización de más ensayos controlados a fin de fortalecer la evidencia de los beneficios observados.

Los autores del estudio manifiestan que aunque existe evidencia que soporta que la ingesta de café es generalmente segura, los doctores no deberían recomendarlo para prevenir enfermedades, y la gente no debería comenzar a tomar café por razones de salud.

Finalmente, el café a menudo se consume con productos ricos en azúcares refinadas y grasas no saludables, y estos pueden contribuir de forma independiente a tener resultados adversos para la salud.

Incluso con estas advertencias, el consumo moderado de café parece notablemente seguro, y la mayoría de la población adulta puede incorporarlo como parte de una dieta saludable.

Bebida Café Cuerpo Humano Salud

Artículos Relacionados

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

¿Por qué cuesta mantener la pérdida de peso? La ciencia lo explica

Esta es la frecuencia con la que tienes que alimentar a tu perro si quieres que esté siempre saludable

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.