TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Uber también fue víctima de un hackeo ¿cómo afecta esto a las billeteras?

Por Adriana CamachoNov 22, 20172 minutos de lectura
Uber
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En una sorpresa que dejó a la mayoría desprevenidos, Uber anunció que su plataforma había sido hackeada, y a consecuencia una gran cantidad de data proveniente de sus choferes y de sus clientes se había visto comprometida. Los hackers pudieron acceder a información privada que va desde nombres de usuarios, de choferes hasta números de licencias de conducir.

El hecho se llevó a cabo en el año 2016 y la compañía lo había mantenido en secreto hasta ahora. En el momento del incidente Über optó por pagar el monto que los hackers habían solicitado por la información, antes de hacer el hecho público. El pago por la recompensa fue de USD$ 100.000.

Representantes de Über afirman que en el momento del hack, ellos optaron por tomar las acciones que garantizarán la preservación de la información de la compañía, sus empleados y por encima de todo sus clientes. Una vez efectuado el pago Uber tuvo acceso a la información de los hackers, procedieron a asegurar que toda la data robada había sido destruida de los sistemas de los hackers y implementaron una mejora en sus sistemas de seguridad.

¿Puede que las billeteras digitales se hallen en riesgo?

El mayor riesgo que corren los usuarios de criptomonedas es el uso de las billeteras digitales, pues son herramientas que garantizan acceso a información personal de suma importancia, como es el caso de los nombres y teléfonos de contacto de los usuarios. En caso de un hackeo, se puede intervenir esta información fácilmente o incluso hacer un reset al dispositivo donde se use la billetera.

Recientemente se han registrado varios casos de este tipo, uno de los más renombrados fue el de Chris Burniske y otros usuarios que perdieron USD$ 150.000.

Estos incidentes han hecho un llamado a los usuarios que posean fondos en billeteras a ser más precavidos de lo usual, especialmente si sus billeteras se encuentran en dispositivos móviles y alertar si observan alguna actividad fraudulenta llevando a cabo. Asimismo, se ha hecho una invitación a guardar la mayor cantidad de fondos posibles en billeteras que trabajen sin necesidad de una conexión a internet.

Hackeos Uber wallet

Artículos Relacionados

¿Cómo almacenar criptomonedas?

Compartir un taxi reduce el riesgo de agresiones sexuales

Uber presenta un programa que comparte datos de conductores prohibidos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.