TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

Así son las restricciones de localización de Apple frente a las de Google

Por Jorge QuijijeNov 22, 20174 minutos de lectura
Apple Google Servicios Localizacion
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Ayer fue divulgada una noticia alarmante para muchos usuarios, donde se afirma que la compañía Google ha recolectado la ubicación de las antenas de los servicios de telefonía a las que los usuarios de Android se conectaban, incluso cuando estaba desactivado el servicio de localización. Ello ha ocasionado que muchos usuarios de iOS cuestionen los límites de la localización del iPad o iPhone.

La noticia fue revelada por Quartz, quien además dijo que esta práctica se estaba llevando a cabo desde hace 11 meses, sin que el usuario pudiera hacer nada para revertirla. A continuación te mostraremos el funcionamiento del servicio de ubicación de los dispositivos iOS para que puedas desactivarlo de forma fácil.

 

Permisos de localización de las apps

Cuando abres una aplicación de iOS por primera vez y esta te pide utilizar tu ubicación para funcionar sin problemas, primero te solicitará un permiso. Según lo que requiera la app, puede pedirte utilizar la ubicación sólo cuando esté en uso o en todo momento. Si requieres evitar que la batería de tu teléfono se consuma rápidamente, lo ideal es elegir la primera opción, e incluso por motivos de privacidad.

Es importante recordar que ninguna app necesita utilizar tu servicio de ubicación de manera constante, por si decides permitirlo de alguna forma, iOS te recordará más adelante que lo has hecho.

Servicios de iOS que utilizan tu ubicación

El sistema operativo iOS dispone de servicios de ubicación que también podrás desactivar o activar a tu gusto. Para ello, deberás acceder a Ajustes > Privacidad > Localización > Servicios del sistema. En teoría, estos servicios brindan un mejor funcionamiento del sistema, a pesar de que no son estrictamente indispensables. Al igual que en el caso de las aplicaciones, puedes desactivar los servicios que no necesites o con los que no te sientas cómodo.

El único servicio de localización de iOS que no podrás desactivar es la ubicación cuando realizas una llamada de emergencia, algo que Apple ha argumentado de la siguiente forma:

“Por motivos de seguridad, la información de localización de tu iPhone puede utilizarse para llamadas de emergencia como ayuda a los mecanismos de respuesta o rescate, independientemente de si tienes activada la localización”.

En caso de que tengas la localización activada, tu dispositivo enviará periódicamente a Apple tus ubicaciones con etiquetas geográficas que incluyen los puntos de acceso Wi-Fi y las torres de telefonía cercanas, para de esta manera ampliar la base de datos de ubicaciones de dispositivos de Apple.

Las diferencias más notables en el uso de estos datos entre Apple y Google son:

  • Apple informa sobre esta recopilación de datos y para qué los usa, mientras que Google lo confirma cuando ya se ha hecho público.
  • En iOS, el usuario puede desactivar esta función, mientras que en Android no hay forma de hacerlo.
  • Apple afirma que al agregar los datos se convierten en anónimos, y los cifra a su vez para evitar que alguien los robe. En el caso de Android, Google no ha dicho nada al respecto.

Cada vez está más claro que las compañías utilizan nuestros datos de forma transparente o con intereses oscuros. Las diferencias principales se basan en el modelo de negocios de cada una, ya que Apple genera dividendos por la venta de productos físicos, mientras que Google vive de los anuncios. Sin embargo, no debería sorprendernos cuando una intromisión ocurre.

Desactiva la localización de tu dispositivo iOS

A partir del lanzamiento de la versión 8 de iOS, los controles de privacidad están recopilados en el mismo menú. Para acceder a los controles de localización, deberás ir a Ajustes > Privacidad > Localización. Justo allí verás un botón de color verde, que controla los datos de ubicación de la totalidad de apps y servicios. En caso de que lo enciendas o lo apagues, activarás o desactivarás el servicio de localización de tu dispositivo completamente.

Apple Google Localización

Artículos Relacionados

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.