TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Un implante para el dolor? Este nuevo dispositivo “congela” los nervios como un analgésico

Jul 1, 2022

Las emociones que surgen al escuchar música tendrían un vínculo cultural, afirma un estudio

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un implante para el dolor? Este nuevo dispositivo “congela” los nervios como un analgésico

    Jul 1, 2022

    Las emociones que surgen al escuchar música tendrían un vínculo cultural, afirma un estudio

    Jul 1, 2022

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

¿Cuáles son las tácticas más comunes en los fraudes por criptomonedas?

Por Adriana CamachoNov 22, 20172 minutos de lectura
Bitcoin
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tal y como ya hemos venido reseñando, una de las nuevas tendencias en los crímenes digitales es el hackeo, congelamiento y robo constante de criptomonedas. En las últimas semanas se ha registrado un aumento en las intervenciones de sistemas de billeteras digitales, pero también se han presentado muchos casos de hackeos a portales web donde la recompensa solicitada son criptomonedas.

Kaspersky Lab realizó un estudio exhaustivo en el que desglosa cuáles son los tipos de de crímenes de criptomonedas. Según los cálculos, existe una serie de operaciones para engañar a los usuarios. Siendo las más comunes las siguientes:

Minería de Bitcoins web: Esto no es nada nuevo, más bien es el fraude común, puesto que involucra al usuario sin su consentimiento. Cómo funciona este modus operandi, pues es muy sencillo, las páginas web instalan un javascript que se encarga de utilizar procesamiento del CPU del usuario que se halle visitando su página. Entre más usuarios visiten la página, más procesamiento de data, por ende, mayor es la cantidad de criptomonedas.

Software de inversión: A través de un correo, los usuarios reciben una invitación para instalar un software especial de criptomonedas. En el correo suele encontrarse un enlace, y el mismo los lleva a un portal web de inversión de criptomonedas. Una vez ahí se le solicita al usuario una inversión de cierta cantidad de dinero, y se le promete que una vez realizada la transacción recibirá criptomonedas a cambio. Sin embargo, esto jamás ocurre, y lo que suele pasar es que el portal de inversión busca maneras de que los clientes se mantengan invirtiendo el mayor tiempo posible, al ofrecer recompensas de alto valor.

Estafa clásica: Cuando el usuario recibe un email invitándole a unirse a una billetera, el paso a seguir es el de pagar una suma de dinero a cambio de bitcoins, sin embargo una vez que los fondos llegan a la billetera, los mismos desaparecen misteriosamente.

Cursos sobre bitcoins: Este método fue descubierto por Kaspersky Lab en el último trimestre de este año. Es una estrategia donde se ofrecen oportunidades de formación sobre criptomonedas y blockchain. Obviamente eran una serie de cursos pagos, y como es de esperarse los mismos se cancelan antes de recibir así sea la primera lección. Una vez que los usuarios cancelan el servicio, el dinero acababa en las billeteras de los estafadores.

Criptomonedas Fraudes Scam

Artículos Relacionados

Te contamos sobre la nueva estafa en Instagram: roban tu cuenta y te hacen parecer que ganas dinero con criptomonedas

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

YouTube planea dar un brinco al mundo de los NFTs

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.