TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

Migo, una impresora 3D económica y de diseño portátil

Por Jorge QuijijeNov 20, 20172 minutos de lectura
Migo Impresora En 3d
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de que en nuestra cotidianidad no hemos visto una adopción masiva de la impresión 3D, lo cierto es que, se trata de una tecnología que cada día se apropia de más espacios en nuestra sociedad, no solo dentro de la industria de la manufactura, sino en casos que antes parecían imposibles, como la impresión de alimentos en 3D para los astronautas en los viajes de la NASA, órganos y prótesis en el sector de la medicina, etc.

La impresión 3D avanza a pasos increíblemente grandes. De hecho, recientemente hemos podido conocer un corazón de silicona creado con esta tecnología, además de un robot que logró implantar con éxito un diente impreso en 3D a un paciente. Sin embargo, una compañía ha tomado la iniciativa para una mayor adopción de estas impresoras, y ha decidido que todos podamos tener una de ellas en casa, lanzando un producto asequible y bastante original.

Migo: comodidad y bajo precio

Se trata de Migo, una impresora 3D con diseño portátil y a un precio bastante económico cuyo éxito está siendo arrasador en la plataforma de Kickstarter. Al repasar algunas de sus características técnicas más destacadas, Migo dispone de acceso a Internet a través de WiFi, además de un puerto USB-C, pantalla OLED, cámara para el registro del proceso de impresión y un botón para controlar la impresión del objeto en cuestión.

Además de ello, cuenta con un diseño portátil y ligero, con solo 2,5 kilogramos de peso y un cuerpo fabricado en aluminio cuya durabilidad parece estar garantizada. Con respecto de su funcionamiento, los objetos impresos con Migo son de gran calidad, sobre todo si se tienen en cuenta los resultados ofrecidos por impresoras profesionales.

Migo también cuenta con una función de grabación láser que permitirá realizar grabados sobre plástico, madera y comida. Finalmente, la impresora trabaja con un software llamado Migo Xmaker, que te permitirá crear y manipular tus ficheros 3D al momento de imprimirlos.

El éxito que ha tenido Migo en Kickstarter se refleja en la cantidad de dinero que ha recaudado, completando su meta de US$ 85.000 tres semanas antes del cierre de su campaña de crowdfunding. En relación a su precio, esta impresora 3D se venderá en US$ 149 a partir de junio del 2018.

diseno Impresión Impresión 3D

Artículos Relacionados

¿Vale la pena invertir en la industria de impresión 3D?

Todo lo que necesitas saber de las impresoras 3D y cómo puedes comprar una este Black Friday

AnyCubic Photon Mono X 6K, más resolución, volumen de impresión y velocidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.