TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

May 26, 2022

Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

May 26, 2022

Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

May 26, 2022

Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

StreamCube, un dispositivo que convierte las corrientes submarinas en energía renovable

Por Jorge QuijijeNov 19, 20173 minutos de lectura
Energia Renovable Corrientes Submarinas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La energía ‘ecológica’ aún es uno de los temas pendientes para muchos países del mundo. A pesar de que existen muchas alternativas a la combustión y a las plantas de energía, todavía existen muchos países que no han implementado soluciones enfocadas en un cambio energético hacia lo ecológico.

Una de las alternativas a la combustión más conocidas es la energía solar, debido a que, el sol puede ofrecernos energía incluso hasta 11 horas al día, y una vez rentabilizada la inversión inicial, lo mejor de todo es se trata de una fuente de energía relativamente económica.

Sin embargo, el viento, la energía hidráulica, la energía unidmotriz (proveniente de las olas), entre otras. Además, existe una fuente de energía que aprovecha las corrientes del mar, que a pesar de resultar desconocida para muchos, alguien ya se ha dedicado a aprovecharla mediante una nueva máquina.

StreamCube, energía basada en las corrientes submarinas

Entre estas fuentes de energía alternativas cuyo potencial es alto, destaca una que no está siendo aprovechada: la energía cinética producida por las corrientes del mar. En la actualidad, a pesar de que se aprovecha la energía de las olas, no se está aprovechando la energía de las corrientes submarinas.

Como sabemos, dos terceras partes de la superficie de nuestro planeta están compuestas de agua. Por esa razón, un gran número de corrientes marinas funcionan a velocidades muy altas en todo momento. Si las corrientes están en muchos lugares, tienen gran potencia y son constantes.

Una compañía alemana llamada REAC Energy Gmbh, desea ofrecer una nueva alternativa con StreamCube. Para ello, ha presentado un modelo de generador submarino modular, que puede ser utilizado para corrientes marinas, aumentando la cantidad de módulos para ajustarse a la corriente en cuestión.

Los ejes de los rotores están dispuestos en forma vertical y las cuchillas se ajustan automáticamente a su posición angular con respecto del rotor. Conforme incrementa el flujo, la inclinación de las cuchillas cambia. Cada módulo tiene 6 metros de largo y 2,6 metros de altura, con 2,4 metros de ancho.

En sus primeras pruebas, StreamCube mostró ser exitoso, ya que cada módulo pudo funcionar con una mínima velocidad de 1 metro por segundo, y fue capaz de generar 6 kWh. Las pruebas fueron realizadas en las Islas Orcadas, al norte de Escocia, con grandes resultados. La empresa ha dicho que este dispositivo será de bajo costo, podrá transportarse de manera fácil y tendrá un bajo impacto en el medio ambiente.

Corriente Submarina Energía Limpia

Artículos Relacionados

¿Cómo funciona el reactor de fusión de “sol artificial” de China?

¿El futuro de la industria es el autoconsumo?

Experimento muestra que es posible captar energía del cielo nocturno

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.