TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

May 24, 2022

Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

May 24, 2022

¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022

    Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

    May 24, 2022

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Desarrollan cartílago artificial a partir del material utilizado en los chalecos antibalas

Por Mary QuinteroNov 17, 20173 minutos de lectura
Kevlartilago
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los tejidos blandos portadores de carga, como los cartílagos, están compuestos  entre 65 y 90 porciento de agua, sin embargo, muestran una increíble dureza, resistencia y flexibilidad, capaz de soportar los exigentes rigores del movimiento corporal. Contar con un buen reemplazo de cartílago, beneficiaría al gran número de personas que sufren lesiones graves en las articulaciones.

En este sentido, un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan, ha desarrollado un innovador cartílago artificial a partir del material con el que se confeccionan los chalecos antibalas, es decir el kevlar.

El autor principal del estudio, ingeniero Nicholas Kotov, profesor en el Departamento de Ingeniería Química y el Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la UM, señala que otras propuestas de cartílago sintético, son incapaces de lograr esa combinación de fuerza y ​​contenido de agua.

El catedrático explica que en el cartílago natural, la red de proteínas y otras biomoléculas, le otorgan resistencia al soportar el flujo de agua entre sus cámaras. La presión del agua reconfigura la red, lo que le permite deformarse sin romperse. El proceso libera agua y la red se recupera absorbiendo agua más tarde.

Lizhi Xu et al. / Advanced Materials, 2017

Este mecanismo permite que las articulaciones de alto impacto, como las rodillas, soporten las fuerzas del movimiento. El cartílago sintético desarrollado por los investigadores, cuenta con el mismo mecanismo, el cual libera agua bajo estrés y luego  se recupera absorbiendo  agua como una esponja.

El nuevo material recrea la magia del cartílago natural, combinando una red de nanofibras resistentes, llamadas aramidas, que son más conocidas por ser utilizadas en la fabricación de chalecos antibalas, con un material llamado alcohol polivinílico o PVA.

Las nanofibras de aramida forman el marco del material, mientras que el PVA atrapa el agua dentro de la red cuando el material se estira o se comprime. Incluso las versiones del material con un 92 por ciento de agua, eran comparables en fuerza al cartílago, y la versión del 70 por ciento lograba la elasticidad del caucho.

Debido a que las nanofibras de aramida y el PVA no perjudican las células adyacentes, los investigadores anticipan que su propuesta de cartílago sintético, puede ser un implante adecuado para algunas casos, como las partes más profundas de la rodilla.

Pero las posibles aplicaciones de este material no se limitan al cartílago. Los investigadores intuyen que redes similares, con diferentes proporciones de nanofibras de aramida, PVA y agua, pueden servir como sustitutos para otros tejidos blandos.

Cartílago Artificial Implantes Kevlar Medicina Nuevos Materiales Ortopedia

Artículos Relacionados

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Metformina, la medicina contra la diabetes que esconde propiedades de antienvejecimiento

¿Existen disparidades raciales en la atención médica de niños con lupus? Esto es lo que dice un estudio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.