TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Un implante para el dolor? Este nuevo dispositivo “congela” los nervios como un analgésico

Jul 1, 2022

Las emociones que surgen al escuchar música tendrían un vínculo cultural, afirma un estudio

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un implante para el dolor? Este nuevo dispositivo “congela” los nervios como un analgésico

    Jul 1, 2022

    Las emociones que surgen al escuchar música tendrían un vínculo cultural, afirma un estudio

    Jul 1, 2022

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Existe la predisposición genética a la obesidad?, la ciencia dice que sí

Por Mary QuinteroNov 15, 20173 minutos de lectura
Obesidad
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante las últimas décadas se ha evidenciado un incremento notable de la obesidad en la población. Son muchas las opiniones que atribuyen este fenómeno a los desequilibrios calóricos que resultan de la sobrenutrición y a estilos de vida sedentarios. Sin embargo, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Duke, demuestra que las mutaciones en un gen específico, podrían hacer que las personas engorden sin tener culpa alguna.

La nueva investigación realizada en ratones y que se enfocó en analizar los efectos de las variantes del gen anquirina-B, que se encuentran en millones de personas, revela que algunas personas están genéticamente predispuestas a tener sobrepeso.

Estudios previos han demostrado que los ratones con alteraciones del gen ganan más peso, incluso cuando reciben la misma cantidad de alimento y ejercicio que sus contrapartes. Esta vez, el equipo que realizó la investigación descubrió por qué sucede esto.

Para lograrlo, diseñaron ratones con varias modificaciones comunes del gen encontrado en humanos. Los experimentos realizados mostraron que los ratones con la variante genética ganaron peso, y que sus células de grasa blanca que almacenaban energía se duplicaron en tamaño, a pesar de que comieron y se ejercitaron en la misma medida que los ratones normales.

Adicionalmente, los investigadores evidenciaron que el aumento de peso aumentó a medida que los ratones envejecieron o fueron alimentados con una dieta alta en grasas.

Observaron que los ratones que tenían mutaciones del gen anquirina-B, almacenaban más glucosa en sus células adiposas, lo que a su vez producía más grasa. Típicamente, la membrana plasmática celular, actúa como una barrera para evitar que la glucosa ingrese a estas células, pero los investigadores encontraron que la alteración genética, provocó una perturbación en esta membrana, la cual permitió la anormal recepción de glucosa.

El profesor del Departamento de Bioquímica de la UD y autor principal del estudio, Dr. Vann Bennett, comenta: “Por mucho tiempo se les ha dicho a las personas que vigilen sus calorías y hagan más ejercicio, pero este nuevo hallazgo sugiere que este enfoque general no funciona para todos.”

El estudio, además ilustra un problema común para las personas: aumento de peso en función de la edad. Los investigadores explican que los ratones aumentaron gradualmente de peso, comenzando alrededor de los 10 meses de edad, que es el equivalente a una persona de 45 años.

Nuestro metabolismo, naturalmente se desacelera con la edad, lo que hace que a los 50 años sea más difícil mantener el peso que se tiene a los 30 años. Si a esta ecuación se le incorpora la mutación del gen anquirina-B, puede parecer imposible mantener un peso saludable mientras se envejece.

Los investigadores señalan que sus hallazgos deben confirmarse en la población general. Para ello, deberán identificar a las personas con variantes de anquirina-B, y luego evaluar los antecedentes familiares, la altura y el peso, y los rasgos fisiológicos característicos, así como el metabolismo de la glucosa, para determinar el impacto de estas variantes en la salud humana.

Los autores del estudio concluyen expresando que lo evidenciado en el estudio, puede servir de fundamento para el desarrollo de nuevas estrategias de tratamiento para la obesidad.

Genética Humano Medicina Obesidad Salud

Artículos Relacionados

Claves para elegir el mejor seguro médico privado

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Medicina personalizada: la forma en la que la IA está transformando el mundo médico

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.