TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Cómo el metal del asteroide que aniquiló a los dinosaurios podría curar el cáncer

Por Mary QuinteroNov 15, 20173 minutos de lectura
Iridio
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El elemento metálico conocido como iridio fue descubierto en 1803, pertenece a la misma familia que el platino y el osmio, entre otros. Es un metal duro y quebradizo que puede soportar temperaturas de hasta 2.400° centígrados, y se distingue por ser el elemento más resistente a la corrosión y el segundo más denso del mundo. En la década de 1980, los científicos ubicaron el origen del exótico metal a hace 66 millones, lo que lleva a la teoría de que llegó a este planeta con el asteroide que causó la extinción de los dinosaurios.

Investigadores de la Universidad de Warwick, Inglaterra y de la Universidad Sun-Yat Sen de China, han utilizado este metal para desarrollar una forma de eliminar las células cancerígenas, sin dañar las células sanas.

El equipo desarrolló un compuesto de iridio y material orgánico, que cuando se inyecta en las células cancerosas, convierte el oxígeno en su interior en un veneno conocido como oxígeno singlete, que resulta fatal.

Los científicos se valieron de un modelo de tumor de cáncer de pulmón desarrollado en el laboratorio, luego utilizaron una luz láser para activar el compuesto de iridio dentro de las células y esperaron la reacción. Los resultados mostraron que el oxígeno singlete había penetrado en cada capa del tumor y lo había matado.

La investigación está en las primeras etapas y el compuesto sólo se ha utilizado en un modelo de cáncer: cualquier aplicación en el mundo real aún es lejana. Sin embargo, el coautor del estudio, Cookson Chiu, de la Universidad de Warwick, manifestó que los hallazgos representan un gran paso adelante en nuestra comprensión de cómo funcionan estos compuestos basados ​​en iridio contra el cáncer.

El campo de la fotoquimioterapia, el cual se basa en el uso de luz láser para atacar las células cancerosas, es actualmente una tecnología emergente que tiene el potencial de proporcionar nuevas opciones de tratamiento dirigidas a los tumores. Este es un campo de investigación importante, ya que los pacientes con cáncer se vuelven cada vez más resistentes a las terapias tradicionales.

El investigador Peter Sadler, catedrático en el Departamento de Química de la UW, manifestó: “El platino ya se usa en más del 50 por ciento de las quimioterapias contra el cáncer. Se está explorando el potencial de otros metales preciosos como el iridio, para proporcionar nuevos fármacos que ataquen las células cancerosas de formas completamente nuevas y combatan la resistencia, que además puedan usarse de forma segura con el mínimo de efectos secundarios.”

Asteroide cancer Dinosaurios Medicina Metal

Artículos Relacionados

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

La NASA anuncia que un gigantesco asteroide rozará la Tierra el próximo jueves

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.