TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Identifica nuevo mecanismo utilizado por bacterias para resistir los antibióticos

Por Mary QuinteroNov 13, 20173 minutos de lectura
Superbacterias 1
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Existe una necesidad urgente de implementar nuevas estrategias que puedan hacerle frente al desarrollo de la resistencia bacteriana que amenaza la acción de los antibióticos. Abunda la evidencia que refleja la gravedad del asunto, lo que ha servido para impulsar el trabajo de la comunidad científica al respecto.

En este entorno, un grupo de investigadores de la Universidad de Birmingham, Reino Unido, ha identificado nuevos mecanismos utilizados por las bacterias, para resistir el efecto de los fármacos que combaten las infecciones.

El equipo de expertos del Instituto de Microbiología e Infección de la UB centró su investigación en la común bacteria Escherichia coli, la cual es responsable de causar infecciones urinarias y del torrente sanguíneo.

Llevando a cabo nuevos enfoques experimentales, que incluye la secuenciación completa del ADN del genoma, algo nunca antes aplicado en esta área de investigación, los científicos identificaron los mecanismos o “estrategias” que las bacterias utilizan para desarrollar resistencia a los medicamentos.

El Dr. David C. Grainger, profesor de la Escuela de Biociencias de la UB y autor principal del estudio, expresa: “Estudiamos un gen encontrado en las bacterias que está involucrado en la resistencia a múltiples antibióticos. A pesar de que hemos sabido de este gen durante décadas, los aspectos prácticos de cómo proporciona resistencia a los antibióticos han sido difíciles de identificar.”

Esta investigación logra identificar roles previamente desconocidos para este gen, en el control de los procesos que proporcionan resistencia a los medicamentos.

En su estudio, que se ha prolongado por más de una década, los investigadores encontraron dos mecanismos completamente inesperados que las bacterias usan para protegerse de los medicamentos: uno protegió su ADN de los efectos nocivos de los antibióticos fluoroquinolónicos y el otro impidió que la doxiciclina entrara en las bacterias.

La coautora del estudio, profesora Laura Piddock, concluye expresando: “Los antibióticos sustentan las prácticas médicas, veterinarias y agrícolas modernas en todo el mundo. Sin embargo, la eficacia de los antibióticos está disminuyendo a medida que más bacterias se vuelven resistentes a su efecto. Nuestra investigación proporciona una mayor comprensión de los mecanismos de resistencia a los medicamentos, lo cual es un aspecto vital si queremos abordar la crisis mundial de la resistencia a los antibióticos”

Los mecanismos de resistencia identificados se encuentran en muchas especies diferentes de bacterias, por lo tanto, esta investigación podría favorecer el descubrimiento de moléculas que puedan dar pie al desarrollo de nuevos medicamentos para tratar las infecciones bacterianas de manera eficaz, especialmente las que han mostrado resistencia al efecto de los antibióticos.

Antibióticos Bacterias Infectologia Medicina

Artículos Relacionados

Estos microbios son capaces de sobrevivir a megaincendios, ¿cómo lo hacen?

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

¿Estamos ante una epidemia silenciosa de E. coli?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.