Navegacion Espacial Y Lenguaje

El lenguaje es una función cognitiva compleja que se realiza no sólo por módulos cerebrales locales, sino por una red distribuida de generadores corticales. De acuerdo con una investigación, el movimiento espacial juega un papel importante en las experiencias psicológicas y la función cognitiva, que se relaciona con la forma en que un individuo construye mentalmente el significado de una oración.

Investigadores de la Escuela Superior de Economía y la Universidad de Aarhus en Dinamarca, llevaron a cabo un experimento que explica las relaciones entre los sistemas responsables de la navegación espacial y el lenguaje.

El estudio es el primero en mostrar que nuestro cerebro simula mentalmente la perspectiva de las oraciones, al usar áreas no lingüísticas que suelen estar a cargo del pensamiento visuoespacial.

Estudios previos han demostrado que los humanos tienen ciertas preferencias espaciales basadas en el propio cuerpo (egocéntricas) o independientes (alócentricas). Aunque no son absolutas y están sujetas a cambios en diversas situaciones, estas preferencias definen cómo una persona percibe el espacio circundante y cómo planifican y entienden la navegación en este espacio.

Los participantes del experimento resolvieron dos tipos de tareas. El primero era una tarea de navegación espacial basada en computadora, la cual implicaba el movimiento a través de un túnel virtual en espiral. La segunda tarea consistió en comprender oraciones simples y unirlas con imágenes. Los participantes tuvieron que elegir qué imágenes coincidían mejor con la situación descrita por la oración.

Durante la ejecución de las tareas, se registró la actividad eléctrica del cerebro con el uso de datos electroencefalográficos (EEG) continuos, los cuales demostraron que muchas áreas responsables de la navegación estaban activas durante la realización de ambos tipos de tareas.

Uno de los hechos más interesantes para los investigadores, fue que la activación de las áreas al escuchar las oraciones, también dependía del tipo de preferencias espaciales del individuo.

La correlación observada entre la navegación espacial y las actividades lingüísticas, demuestra que estos fenómenos están verdaderamente conectados.

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *