TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Cómo el VIH ‘hackea’ a las células para propagarse

Por Mary QuinteroNov 11, 20173 minutos de lectura
Vih Hackea Celulas Para Progarse
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El ensamblaje del virus de la inmunodeficiencia humana basa su éxito en una estrategia, con la que logra engañar a las células y consigue propagarse por el cuerpo.

Cuando el VIH ha infectado una célula, la obliga a hacer una pequeña cápsula de su propia membrana, llena con el virus. Posteriormente, en un proceso llamado gemación, la cápsula se contrae y flota libremente para ser capturadas por otras células. Una vez que la capsula se encuentra dentro de otra célula desprevenida, el recubrimiento de la cápsula se deshace y el ARN del virus entra en acción.

Aunque con antelación se conoce que en el proceso de gemación está involucrado un complejo de proteínas del virus, conocido como la poliproteína Gag, los mecanismos moleculares implicados en el proceso no son bien comprendidos.

En un esfuerzo por esclarecer los aspectos del proceso molecular subyacente en la gemación, científicos de la Universidad de Chicago, valiéndose de un modelado computacional, lograron decodificar detalles previamente desconocidos del proceso; sus hallazgos pueden ofrecer una nueva vía para que las drogas combatan el virus.

El profesor Gregory Voth, del Departamento de Química de la UC y autor principal del estudio, explica: “Para que el VIH prolifere, las proteínas virales y los dímeros genómicos, se ensamblan en las membranas de las células hospedadoras y se liberan como viriones inmaduros. Interrumpir este paso intermedio clave en la replicación viral, es un objetivo potencial para el tratamiento de la enfermedad.”

Debido a la dificultad que representa obtener una instantánea a nivel molecular del complejo de proteínas con técnicas de imagen, los investigadores construyeron un modelo de computadora para simular a Gag en acción.

Los especialistas lograron construir un modelo de las partes faltantes del complejo de proteína Gag, y lo modificaron hasta que pudieron observar cómo se ensamblan las proteínas aprovechando la infraestructura celular, en preparación para el proceso de gemación.

Las simulaciones les permitieron ajustar el modelo hasta que llegaron a las configuraciones más probables para el proceso molecular, que luego fue validado por experimentos en el laboratorio.

Los autores del estudio resaltan que su investigación realmente demuestra el poder de la informática moderna para simular el comportamiento viral.

El profesor Voth comenta: “Tenemos la esperanza de que una vez se haya identificado el talón de Aquiles del proceso de propagación, se pueda desarrollar un fármaco que detenga la acumulación de la poliproteína Gag e interrumpir la progresión del virus.” 

Bajo esa premisa, el equipo de investigadores planea estudiar las estructuras de las proteínas Gag en la cápsula del virus del VIH, después de la gemación, con la firme convicción de dilucidar la dinámica del ensamblaje viral.

Células Curiosidades ETS Infectologia Medicina VIH

Artículos Relacionados

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Medicina personalizada: la forma en la que la IA está transformando el mundo médico

¿Estudiar enfermedades mentales humanas en plantas? Unos investigadores están convencidos de que es posible hacerlo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.