TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Desarrollan pijamas iluminadas para tratar la ictericia neonatal

Por Mary QuinteroNov 10, 20173 minutos de lectura
Pijamas Para Tratar Ictericia Neonatal
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Muchos recién nacidos muestran síntomas de ictericia neonatal; especialmente los bebés prematuros están en riesgo y el 80% de ellos, desarrolla hiperbilirrubinemia. La ictericia neonatal, causada por valores elevados de bilirrubina total, se caracteriza por una coloración amarillenta de la piel, las membranas mucosas y la esclerótica.

En casos graves se requiere de transfusión de sangre; sin embargo, la opción de tratamiento más común es la fototerapia, la cual se realiza en incubadoras. Este proceso requiere que el bebé esté desnudo, con protección para los ojos, por largos períodos de tiempo debajo de una lámpara especial.

Enfocados en mejorar este procedimiento poco confortable, investigadores de los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de Materiales (EMPA) y del Laboratorio de Membranas Biomiméticas y Textiles, desarrollaron pijamas iluminados para bebés, que transforman el tratamiento de la ictericia neonatal, en una experiencia significativamente más agradable.

Los investigadores crearon una tela en cuyo tejido incorporaron fibras ópticamente conductoras. Los LED con batería, sirven como fuente para los hilos conductores de la luz. Junto con el hilo convencional, las fibras ópticas se tejen en un material satinado que distribuye el suministro de luz de manera uniforme por todo el tejido.

Las dimensiones de las fibras ópticas coinciden con las de los hilos normales; un diámetro de alrededor de 160 micras. El equipo de científicos determinó el ángulo apropiado en el cual los hilos deben doblarse durante el entrelazado, para que la luz azul permanezca en el rango de longitud de onda terapéutica, alrededor de 470 nanómetros.

El mejor resultado se logró en un proceso de tejido con un llamado enlace 6/6, que produce un paño satinado. Aquí, los hilos ópticos tienen particularmente pocos puntos de cruce con el hilo tradicional y se doblan de manera ideal para que la luz se emita uniformemente sobre la piel del bebé.

Con telas fotónicas tejidas de esta manera se puede confeccionar un mameluco o un saco de dormir, para que el pequeño paciente esté vestido, y pueda ser cargado y alimentado por su madre cómodamente. Debido a que los pijamas sólo irradian luz hacia adentro, sobre la piel del bebé, ya no es necesario que el recién nacido use una molesta máscara protectora. A diferencia de la incubadora, donde la luz de tratamiento brilla en la cara del niño, la radiación de onda corta de la tela iluminada, no llega a los ojos sensibles del bebé.

Maike Quandt, líder del equipo que logró desarrollar el innovador material expresa: “Las telas iluminadas son adecuadas para el uso diario. Los tejidos fotónicos son lavables y bien tolerados por la piel; además, el tejido de satén es liso y ofrece la misma comodidad de uso de un traje de bebé típico.”

Ictericia Medicina Neonatología Pijamas

Artículos Relacionados

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Medicina personalizada: la forma en la que la IA está transformando el mundo médico

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.