TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

Jul 4, 2022

¿Hay alcohol en el espacio? Parece que sí y se hallaría en forma de moléculas microscópicas

Jul 4, 2022

La automatización de la experiencia laboral: ¿el camino hacia la felicidad de los empleados?

Jul 4, 2022

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hay alcohol en el espacio? Parece que sí y se hallaría en forma de moléculas microscópicas

    Jul 4, 2022

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022

    La automatización de la experiencia laboral: ¿el camino hacia la felicidad de los empleados?

    Jul 4, 2022

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Una comisaría en China será completamente dirigida por Inteligencia Artificial

Por Yeff BuriticaNov 10, 20172 minutos de lectura
Comisaria China Dirigida Por Ia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de que la Inteligencia Artificial (IA) aún está en plena fase de desarrollo, ya hemos podido observar proyectos que ofrecen grandes soluciones, como el Watson de IBM, que puede diagnosticar enfermedades con gran precisión, incluso superior a la de un médico humano.

Sin embargo, China también ha dado muestras de su interés de unirse a la carrera por el desarrollo de la IA, y prueba de ello es que está construyendo la primera comisaría de policía dirigida completamente por IA, es decir, no habrá interacción con seres humanos.

En principio, esta comisaría tendrá el propósito de resolver crímenes o infracciones relacionadas con coches, como testear a los conductores a través de un simulador, realizar registros y gestionar documentos administrativos, etc. Por ejemplo, esta comisaría emitiría documentos de identidad y licencias para conducir, además de que gestionaría denuncias.

Para lograrlo, la comisaría tendrá a disposición la tecnología de reconocimiento facial desarrollada por la compañía Tencent, el gigante tecnológico con sede en ese país. En este sentido, los ciudadanos chinos utilizarán su rostro como identificación, algo que no extraña para nada en ese país, en el que las personas son observadas y vigiladas constantemente.

Tencent es la empresa detrás de Supercell o Riot Games, creadores de los juegos Clash Royale y League of Legends, reconocidos como dos de los más populares en el mundo. Asimismo, la compañía es dueña de la app de mensajería más usada en China, WeChat, la cual ha sido el centro de la polémica en varias ocasiones por permitir al gobierno acceder a la información de los usuarios, incluso si estos son extranjeros.

Aún quedan muchas dudas sobre el funcionamiento de este centro policial, y si solo es una prueba o se extenderá por toda la nación asiática. Lo cierto, es que de implementarse a una escala mayor, las personas estarían perdiendo su trabajo a causa de estas “máquinas inteligentes”.

china Inteligencia Artificial Policía

Artículos Relacionados

¿Qué significa gobernar una IA?

¿Los bebés son el futuro de la próxima generación de IA?

Pulseras con sensores detectan los síntomas del COVID-19 mucho antes que cualquier otro dispositivo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.