TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Corporación Comcast registra patente Blockchain para almacenar datos operativos

Por Jorge QuijijeNov 10, 20172 minutos de lectura
Comcast Patente Blockchain Almacenamiento Datos
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El conglomerado de medios de comunicación que ofrece servicios de televisión por cable, Internet y telefonía, Comcast, acaba de realizar una nueva solicitud de patente que sugiere que la firma está buscando cómo almacenar datos operativos en una cadena de bloques.

La solicitud de patente fue publicada por la Oficina de Patentes y Marcas Comerciales de Estados Unidos el día de ayer. Allí, se describen dos tipos de bases de datos que contendrían información de sus clientes, una de las cuales se basaría en el concepto de ‘libro mayor distribuido’ de la tecnología Blockchain.

La base de datos de Blockchain contendría información privada y de identidad de los clientes, y solo sería accesible para ciertas entidades. En un intento por aumentar la transparencia, el sistema propuesto mantendría un registro de cada vez que alguien acceda a él.

La otra base de datos, que viviría en una plataforma distribuida, pero no explícitamente en una cadena de bloques, contendría información de la ubicación de los datos de los usuarios en la otra base de datos, actuando como una hoja de ruta para las entidades que intenten acceder a la información del cliente. En la solicitud de patente se explica:

El bloque identifica toda la información relevante relacionada con el acceso de datos en particular, incluyendo, por ejemplo, los datos particulares a los que se accedió, la entidad que accedió a los datos, y la hora y fecha del acceso. Después de generar un bloque, se cifra y se agrega a la cadena de bloques existente.

En la aplicación, Comcast señala que los clientes utilizan múltiples sistemas y servicios para disfrutar de su programación preferida, desde sitios web como Hulu en ordenadores hasta televisores tradicionales. Por ello, su objetivo es recopilar los hábitos de visualización de los clientes en las diferentes plataformas de la firma, creando un repositorio para esta información.

Esta aplicación Blockchain es una novedad para Comcast, pero proyectos anteriores demuestran que la empresa no es ajena a esta tecnología. En junio, el conglomerado se asoció con Disney, NBCUniversal, Mediaset Italia, Channel, etc., con el fin de crear una nueva plataforma publicitaria basada en Blockchain.

Blockchain Inversionistas patentes tecnologia

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

¿Por qué las empresas necesitan controlar la IA de forma ética y responsable?

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.