TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

May 24, 2022

Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

May 24, 2022

¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022

    Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

    May 24, 2022

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Tener un gato en casa en los primeros años de vida reduce el riesgo de desarrollar asma

Por Mary QuinteroNov 9, 20173 minutos de lectura
Gato En Casa
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Es bien sabido que tener un gato en casa ayuda a mantener alejados a los roedores, pero un reciente estudio realizado por investigadores del Centro de Estudios Prospectivos sobre el Asma Infantil de la Universidad de Copenhague en Dinamarca (COPSAC), sugiere que la presencia de estas mascotas reduce significativamente el riesgo de desarrollar asma en los recién nacidos.

En su estudio, los investigadores encontraron que la presencia de gatos, mantiene desactivado un gen que duplica el riesgo de que un niño desarrolle asma.

Para llegar a esta conclusión, El equipo de científicos dirigido por Hans Bisgaard, profesor de pediatría y director de COPSAC, estudió los datos de 377 niños daneses, cuyas madres tienen asma. Inicialmente, se secuenció los genomas de cada niño y se recabó información sobre su crianza y el medio ambiente; en complemento, se encuestó a los padres y se tomaron muestras de sus hogares.

Se sabe que una variación en el gen 17q21, llamada TT, está muy involucrada en si una persona desarrolla asma en la primera etapa de la infancia o no. Los investigadores encontraron que aproximadamente uno de cada tres niños involucrados en el estudio, portaba la variante del gen TT.

El resultado fue sorprendente; no sólo porque puede servir al desarrollo de nuevos tratamientos, sino porque muestra que los genes detrás de una enfermedad se pueden activar o desactivar dependiendo del entorno circundante.

Los autores del estudio puntualizan que curiosamente, sólo los gatos parecen reducir el riesgo de desarrollar asma entre los niños portadores de la variante del gen TT. Los investigadores no encontraron indicios de que los perros tengan el mismo efecto.

Además, el análisis encontró evidencia que indica que los gatos no sólo ofrecen protección contra el asma, sino también contra la neumonía y la inflamación en las vías respiratorias inferiores de los niños (bronquitis).

Anteriormente, en 2013, investigadores estadounidenses también encontraron una asociación positiva entre la presencia de los gatos y la incidencia reducida de asma en niños pequeños hasta los 5 años de edad.

Estos hallazgos muestran cuán complejo puede ser el desarrollo de alergias y asma, con una interacción intricada entre los genes y el medio ambiente. En este momento no está claro qué tanta exposición a los gatos necesitan los niños para adquirir la protección contra el asma.

El Dr. Jakob Stokholm, coautor del estudio manifiesta: “Es probable que el vínculo observado esté relacionado con las bacterias que portan los gatos y quizás con hongos o virus que introducen en el hogar, lo que puede influir en el sistema inmunológico de los infantes.”

Realizar nuevos estudio que determinen los mecanismos subyacentes puede ser importante, ya que una vez una vez identificados, se podría aislar el controlador de desactivación del gen TT, y los científicos estarían en capacidad de desarrollar tratamientos que no impliquen físicamente tener un gato en la casa.

Alergias Asma Bebés Gatos Inmunología

Artículos Relacionados

Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.