TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

May 24, 2022

¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

May 24, 2022

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022

    Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

    May 24, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Transporte

Los ‘taxis voladores’ de Uber podrían llegar a Los Angeles en el 2020

Por Jorge QuijijeNov 8, 20172 minutos de lectura
Uber Taxis Voladores Los Angeles 2018
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La compañía Uber ha establecido un acuerdo con la NASA para desarrollar la gestión del espacio aéreo no tripulado y los vehículos aéreos no tripulados con el fin de materializar su proyecto uberAIR, el servicio de taxis aéreos que podría convertirse en realidad en pocos años.

Esta asociación hará que las operaciones de los sistemas aéreos no tripulados sean totalmente eficientes y seguras, estableciendo un hito en la creación de una red de transporte aéreo a escala global. Uber explicó que luego de sus experiencias en Dallas y Dubái, la ciudad de Los Ángeles fue seleccionada como la segunda ciudad estadounidense en la que estará disponible uberAIR.

Este proyecto irá creciendo de forma progresiva, debido a que Uber planea ponerlo en marcha en 2020, al menos para las pruebas, a través de una red de aviones eléctricos que permitirán trasladar pasajeros en vuelos urbanos. Estos vehículos aéreos serán capaces de despegar y aterrizar verticalmente, a pesar de que no son tan ruidosos como los helicópteros, son respetuosos con el medio ambiente y mucho más estables.

El objetivo de Uber con este sistema de taxis voladores es minimizar la congestión vehicular y reducir el tiempo que las personas pasan en circulación, para de esta manera contribuir con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Para lograrlo, compararon los datos de las rutas más concurridas y los tramos donde existe mayor congestión en las autopistas.

Por ejemplo, Uber ha explicado que este nuevo sistema podría ahorrarle a los usuarios hasta una hora de su tiempo en el camino, para trasladarse desde el aeropuerto de Los Ángeles al Staples Center si comparamos este nuevo servicio con sus tradicionales coches Uber X.

A través de un comunicado, Uber afirmó que la colaboración con la NASA forma parte del compromiso de la agencia espacial en la gestión del espacio aéreo no tripulado, apoyando a diversas instituciones académicas, públicas y privadas. De esta forma, Uber adquiere el compromiso de trabajar para desarrollar la tecnología que permite la circulación de estos taxis voladores a baja altura y de manera segura.

coches Taxis voladores Transporte Uber

Artículos Relacionados

¿No sabes cómo aparcar tu coche en paralelo? Los ingenieros explican cuál es la manera correcta de hacerlo

¿Qué tanto falta para que los taxis voladores se hagan parte de nuestra cotidianidad?

Compartir un taxi reduce el riesgo de agresiones sexuales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.