TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

May 24, 2022

¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

May 24, 2022

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022

    Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

    May 24, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Banco Central de El Salvador establece postura sobre las criptomonedas y prohibe las ICO

Por Adriana CamachoNov 7, 20172 minutos de lectura
El Salvador
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Banco Central de Reserva de El Salvador realizó un comunicado donde explica su posición sobre las criptomonedas. En el mismo expresaron que ellas no tienen carácter legal dentro de ninguna jurisdicción del país, por ende, las transacciones que sean realizadas con este tipo de moneda quedarán bajo la responsabilidad de sus usuarios. Asimismo, prohibieron la realización de cualquier actividad que se enfoque en la recolección de fondos vinculados a las criptomonedas.

El Salvador aún está discutiendo sobre el uso de bitcoins, ethers y litecoins, pero resaltan que bajo la conformidad de los artículos 36 y 37 de la Ley Orgánica del Banco Central de Reserva, y los artículos 3 y 6 de la Ley de Integración monetaria, las únicas divisas que pueden circular en el país son el colón y el dólar estadounidense.

Por otro lado, resaltaron que de acuerdo al artículo 184 de la Ley de Bancos del país se encuentra prohibida todo lo que es la recaudación de fondos del publico a quiénes no estén autorizados por las leyes vigentes dentro del país. Lo que significa que se vetan por completo todas las Ofertas Inciales de Criptomonedas (ICO) o cualquier otra actividad relacionada con la recolección de fondos para el uso de monedas digitales.

De quebrantarse las leyes establecidas, los involucrados podrían presentar una serie de sanciones que van hasta encarcelamiento por periodo de cinco a quince año. Así lo establece el artículo 240-A del Código Penal.

Finalmente, el Banco Central cierra el comunicado dejando muy en claro que por los momentos no existe un marco legal o una regulación  que pueda aplicarse al uso de las criptpmonedas u otros activos digitales dentro del país. No sin antes mencionar que las medidas que se están tomando se hacen con la finalidad de mantener la estabilidad económica en El Salvador.

Es importante resaltar que toda la postura del Banco Central no aplica a lo que es el uso de la tecnología Blockchain. De hecho, la Red de Investigadores del Banco Central realizó una conferencia llamada “La Tecnología Blockchain: motor de crecimiento financiero y comercial”

Criptomonedas El Salvador ICO

Artículos Relacionados

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

YouTube planea dar un brinco al mundo de los NFTs

Decentraland, el universo virtual que quiere revolucionar el blockchain

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.