TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

May 24, 2022

¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

May 24, 2022

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Por qué algunas personas almacenan grasa de manera más saludable

Por Mary QuinteroNov 6, 20173 minutos de lectura
Obesidad Y Grasa
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una de las peculiaridades poco entendida en el estudio de la obesidad, es que las personas con sobrepeso que descomponen la grasa a un ritmo alto, son menos saludables que los que almacenan su grasa de manera más efectiva.

Esto se debe a que cuando la grasa se descompone, muchos de los ácidos grasos liberados del tejido adiposo pueden acumularse a niveles dañinos en otros tejidos y órganos, lo que puede fomentar la resistencia a la insulina, un sello distintivo de la diabetes tipo 2 y otras enfermedades crónicas.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan, realizó un estudio en el que identifican características claves en el tejido adiposo, los cuales pueden permitir que algunos adultos obesos almacenen su grasa corporal de forma más saludable.

A pesar de que la mayoría de las personas obesas desarrollan resistencia a la insulina, los investigadores encontraron que alrededor de un tercio de los 30 adultos obesos que participaron en el estudio, no desarrolló esta condición, lo cual inevitablemente provocó la intriga en los científicos.

Las muestras de tejido adiposo revelaron que el grupo más saludable, descomponía la grasa a tasas más bajas, y tenían menos proteínas involucradas en la descomposición de la grasa y más involucradas en su almacenamiento. También tenían menos células fibróticas en el tejido adiposo, lo que permite que el tejido sea más flexible, y una menor activación de ciertas vías inflamatorias.

Los investigadores recolectaron tejido graso después de una sesión de ejercicio aeróbico de dos grupos de personas con sobrepeso: un grupo que se ejercitó regularmente y otro grupo no. Para ambos grupos, sólo una sesión de ejercicio desencadenó señales que provocaron el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en el tejido adiposo.

Los investigadores también encontraron indicios de que los deportistas regulares tenían más vasos sanguíneos en su tejido adiposo que los que no ejercitaban.

Eso es importante porque la salud de la mayoría de los tejidos depende, en gran parte, del flujo sanguíneo y los nutrientes. Cuando se gana peso, las células de grasa se expanden, pero si el flujo de sangre al tejido adiposo no aumenta en paralelo, podría volverse insalubre o incluso necrótico.

El Dr. Horowitz, de la Escuela de Kinesiología de la Universidad de Michigan y coautor del estudio, señala: “Suena contradictorio, pero si logramos entender mejor cómo almacenar grasa de manera más efectiva, y por qué algunas personas son mejores que otras en ese sentido, quizás podamos diseñar terapias y medidas preventivas, que mejoren algunas de estas condiciones metabólicas relacionadas con la obesidad”.

El tejido adiposo suele ser despreciado porque la mayoría de la gente lo ve como causante de enfermedades y obesidad, pero en general el tejido adiposo no hace que la gente engorde y se vuelva obesa, sino que almacena la energía extra cuando se come en exceso.

Los autores del estudio no sugieren que sea saludable ser obeso o comer en exceso, pero cuando comemos en exceso, es importante tener un lugar seguro para almacenar esa energía adicional y que no genere las complicaciones ya mencionadas.

Cuerpo Humano Fisiología Grasa Obesidad

Artículos Relacionados

Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

Hombres mayores y con un IMC alto tendrían más irregularidades en sus espermatozoides

Beber vino blanco con moderación ofrece beneficios únicos a la salud de los adultos mayores

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.