TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

May 17, 2022

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

Lazy Jar, la app que te aplica un castigo monetario si fallas en tu rutina de ejercicios

Por Drusmary MoyaNov 6, 20172 minutos de lectura
Lazyjar
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hacer ejercicio, una de las metas típicas de todos los lunes que a veces nunca llegamos a realizar, aunque tengamos todos los recursos y herramientas necesarias, como zapatos y vestimenta adecuada, el tiempo disponible para hacerlo o uno de esos estupendos smartwatches deportivos como los FitBit, dispositivos que nos ayudan enormemente a cumplir esa tarea.

Lazy Jar podría ser la solución para aquellas personas que todavía no encuentran una motivación que los conduzca a comprometerse con su nuevo objetivo: hacer ejercicio regularmente. Es una app destinada a los dueños de un dispositivo FitBit, y consiste en “castigar” con el pago de dinero a aquellos que no cumplan con las metas establecidas, como, por ejemplo, correr determinada distancia en cierto tiempo.

Aunque este concepto no es para nada innovador, Lazy Jar es la única aplicación que, en vez de premiar a las personas, les establece pagos monetarios por incumplir las metas.

Justin Anyanwu, uno de los fundadores de la empresa, comenta: “Queremos que las personas se centren en un estilo de vida más activo y saludable como su propia recompensa”. Quizás los creadores de Lazy Jar piensen que esta forma de motivarnos es mucho mejor que ofrecer recompensas, como lo hace Gympact, ya que esto podría provocar que algunos malintencionados realicen trampas para obtener dinero. En cambio, para evitar ceder nuestro dinero, podríamos todo el empeño en mejorar nuestra calidad de vida.

¿En qué consiste realmente Lazy Jar?

Toda meta debe contemplar un lapso de tiempo en el que hacemos lo posible por cumplirla. El programa de ejercicios de Lazy Jar se divide por semanas durante 6 meses, y en cada una de ellas debemos cumplir pequeños objetivos fijados por nosotros mismos. Pero, además de los objetivos los montos de castigo también corren por cuenta propia; las personas tenemos la completa libertad de colocar el monto de la penalización.

https://youtu.be/d1F_TeEvCAQ

El dinero recaudado queda distribuido de la siguiente manera: 20% para Lazy Jar y el resto para alguna fundación benéfica. Sin embargo, los usuarios podrán contar con un fondo de 30$ que viene siendo un reembolso de uno de sus depósitos.

Veremos la evolución de esta aplicación y si alguno de sus usuarios se anima a mostrar los resultados. Lazy Jar puede adquirirse tanto para iOS como para Android.

Apps Ejercicios Móviles Salud

Artículos Relacionados

Apps en el 2022 que todo el mundo debería conocer

¿Qué ejercicios aumentan la testosterona?

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.