TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Banco Central de China evalúa emitir su propia criptomoneda

Por Jorge QuijijeNov 6, 20172 minutos de lectura
Banco China Emitir Criptomoneda
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un investigador del Banco Popular de China (PBoC), equivalente al banco central de ese país, ha dicho que es crucial que el país obtenga una criptomoneda emitida por el banco central lo antes posible.

Según reseña el diario local South China Morning Post, Yao Qian, encargado de dirigir la investigación sobre criptomonedas para el PBoC, explicó la importancia de presentar la oferta formal de esta moneda digital, en un foro llevado a cabo en la ciudad de Beijing el pasado sábado.

Este movimiento, dijo Qian, ayudaría a reducir los costos de transacción y expandir los servicios financieros a las áreas rurales, al tiempo que aumentaría la eficiencia de las políticas monetarias del PBoC. Qian comentó en el evento que el desarrollo de la economía digital necesita más que nunca la divisa electrónica emitida por el banco central.

El investigador llamó a esta posible criptomoneda emitida por el PBoC la “joya de la corona” de la industria FinTech, argumentando su impacto positivo en la industria de las finanzas. En este sentido, agregó:

Es crucial acelerar la investigación y su emisión.

Estos comentarios se producen luego de los informes publicados en 2016, que indicaron que el PBoC ya estaba probando su propia criptomoneda. El pasado 15 de diciembre, la institución finalizó las pruebas de transacciones y liquidaciones con las cuales buscaba la aceptación de facturas a través del uso de su criptomoneda, testeando este proyecto piloto con otros bancos comerciales como WeBank, el Banco Industrial de China y el Banco Comercial de China.

Sin embargo, aunque la nación asiática parecía interesada en crear una criptomoneda regulada, decidió prohibir las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) a mediados de septiembre, una movida que pronto fue seguida por el cierre de las casas de cambio de criptomonedas que operaban en el país, en medio de un entorno regulatorio que se ha hecho cada vez más estricto.

Bancos Centrales china Criptomonedas Gobiernos

Artículos Relacionados

Te contamos sobre la nueva estafa en Instagram: roban tu cuenta y te hacen parecer que ganas dinero con criptomonedas

Primer caso humano de gripe aviar H3N8: lo que sabemos hasta ahora

China prepara su primera misión espacial para la búsqueda de exoplanetas

Ver 1 comentario

1 comentario

  1. Cristina Jimenez en Nov 8, 2017 3:18 am

    Los bancos centrales ya empiezan a ver que “se quedan atrás”… Invertir en moneda digital, pese a la volatilidad del momento, pasará a ser ¡”obligatorio”! http://forexestafa.es/brokers-de-criptomonedas/

    Respuesta

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.