TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

Afganistán bloquea el uso de Whatsapp y Telegram

Por Yeff BuriticaNov 6, 20172 minutos de lectura
Afganistan Prohibe Whatsapp Telegram
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El gobierno de Afganistán anunció el bloqueo de los servicios de mensajería instantánea Whatsapp y Telegram, mediante una carta enviada a sus proveedores en el país, y que fue divulgada a través de las redes sociales el pasado fin de semana.

De acuerdo con la información publicada hasta ahora, la carta se envió a los diversos proveedores de servicios de telecomunicaciones en Afganistán luego de que la Dirección Nacional de Seguridad del país dio la orden. Según apuntan algunos expertos, la medida responde al uso de estos servicios de mensajería cifrados por parte de los grupos insurgentes y terroristas que hacen vida en el país.

Según un reporte de la agencia Reuters, la carta emitida por el regulador ATGA, encargado de las telecomunicaciones de Afganistán, el pasado 1 de noviembre y firmada por un alto funcionario, representa una orden a las compañías de Internet a que bloqueen los servicios de Whatsapp, Facebook y Telegram durante un período de 20 días.

Otros reportes de medios locales indican que a pesar de la prohibición, al día de ayer no existían indicios de la aplicación de la medida en el país, no solo de los servicios antes mencionados, sino que incluso el servicio local Salaam funcionaba con normalidad.

La utilización de teléfonos móviles en Afganistán ha crecido considerablemente desde que los talibanes salieron del poder por la fuerza en el año 2001 de la mano de Estados Unidos, de tal manera que servicios como Whatsapp, Telegram, Messenger y Viber han ganado mucha popularidad entre la ciudadanía y los grupos rebeldes.

A pesar de esta situación, diversos grupos dedicadas a la protección de los derechos civiles dentro de Afganistán han criticado la medida, argumentando que dicha prohibición no será efectiva, ya que es posible que los talibanes las burlen a través del uso de VPN (redes privadas virtuales). El editor de prensa Parwiz Kawa ha declarado a la BBC, que la reacción de las personas es “resistir”, ya que es intolerable cualquier prohibición de este tipo.

censura Facebook messenger Telegram Whatsapp

Artículos Relacionados

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.