TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Subtly, extensión que traduce al español los subtítulos de Netflix

Por Drusmary MoyaNov 4, 20172 minutos de lectura
Subtly
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Nada mejor que ver las películas y series en su versión original, usar subtítulos en español y disfrutar del audio real, sobre todo si nos preocupamos por aprender inglés; el idioma más empleado por las producciones de cine y TV.

Los usuarios de Netflix están acostumbrados a ver sus series favoritas con subtítulos, pero en el caso de aquellos que les gusta practicar inglés viendo los episodios sin subtítulos o con subtítulos en inglés, les tenemos buenas noticias: ahora podrán traducir los subtítulos al español cada vez que quieran con una extensión. Así verificarán que el significado que creen tener de cierta palabra es el correcto.

Se llama Subtly, una extensión de Chrome que tiene como objetivo traducir al español los subtítulos en inglés de las series y películas de Netflix. Su gran ventaja es que no es necesario detener el video para poder traducir las palabras, solo debemos pasar el mouse encima de la palabra en cuestión y visualizaremos un pequeño cuadro de diálogo con la traducción.

Desde la página web oficial podemos descargar Subtly para luego configurar fácilmente su ejecución. Cambiar la traducción al español, modificar quizás el tamaño de las letras es lo único que debemos hacer para que, al abrir Netflix y colocar los subtítulos en inglés, podamos ver la traducción al colocar encima el puntero.

Otra ventaja para los que quieren aprender inglés, es que Subtly muestra también la pronunciación de las palabras. Además, con Subtly podemos crear una lista de palabras que no aparezcan en el diccionario de la extensión, que es también una forma de practicar.

Los idiomas ruso, chino, francés, alemán, húngaro, italiano, japonés, portugués también son traducidos del inglés por Suntly.

Por ahora solo es compatible con Netflix, pero pronto lo será con otras plataformas como Amazon, YouTube y HBO, entre otras, en las que también podemos ver vídeos (series y películas). La marca también pretende crear un reproductor en donde sea más sencillo la traducción de subtítulos.

extensiones Google Chrome Idiomas netflix Traductores

Artículos Relacionados

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

¿Se puede aprender inglés online?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.