TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Cómo cambia el cerebro luego de misiones espaciales extendidas

Por Mary QuinteroNov 3, 20173 minutos de lectura
Cambios Del Cerebro En Misiones Espaciales
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Se sabe que la exposición al ambiente ingrávido que experimentan los tripulantes de vuelos espaciales, genera consecuencias en sus cuerpos. A fin de determinar tales efectos, un grupo de investigadores liderados por la neurorradióloga Dra. Donna Roberts, realizó un estudio con el que se obtuvieron resultados relevantes.

Los científicos analizaron las imágenes de resonancia magnética de 16 astronautas, antes y después de pasar un par de semanas en el transbordador espacial de la NASA, así como 18 astronautas, antes y después de pasar unos meses en la Estación Espacial Internacional.

Tras el análisis de las imágenes, los investigadores encontraron cambios cerebrales en todos los astronautas, pero estos cambios fueron más acentuados en los que permanecieron más tiempo en el espacio.

La Dra. Roberts señala: “No es la primera vez que se observan cambios cerebrales en los astronautas; estos nuevos hallazgos pueden ayudar a explicar la causa de algunos problemas de salud extraños que experimentan las personas cuando van al espacio.”

Los astronautas a menudo se quejan de experimentar una mayor presión en la cabeza durante las misiones, así como de cambios en la visión. Es posible que estos cambios cerebrales puedan estar contribuyendo a esos síntomas extraños.

La NASA tiene conocimiento sobre los efectos en la salud que provoca la gravedad cero, como debilidad ósea y muscular, así como un efecto llamado cambio de fluido, lo cual ocurre por la ausencia de gravedad que haga que los fluidos corporales bajen, generando una tendencia a que los fluidos corporales tiendan a desplazarse hacia arriba, hacia la cabeza.

Los investigadores creen que un efecto similar puede estar sucediendo en el cerebro de los astronautas. Al respecto Roberts expresa: “Una de nuestras teorías es que, debido a que no hay fuerza de gravedad que “empuje” del cerebro hacia abajo, entonces se mueve hacia arriba”.

Este cambio puede afectar el líquido dentro del cráneo, conocido como líquido cefalorraquídeo, el cual protege al cerebro de los golpes. En los escáneres cerebrales de los astronautas después del vuelo espacial, los científicos vieron menos de este líquido en la parte superior del cerebro, y más dentro de las cavidades del cerebro conocidas como ventrículos. Creen que el cerebro puede estar empujando el fluido desde la parte superior del cráneo, lo que posiblemente lleve a cambios cognitivos aún desconocidos.

Además, esto podría estar afectando los nervios ópticos. Aunque no todos los examinados en este estudio tuvieron cambios en la visión, tres de los que volaron a largo plazo informaron esta perturbación.

No está del todo claro cómo los cambios cerebrales observados se correlacionan con los problemas de salud reportados y cuánto duran estos los cambios, una vez que los astronautas regresan a la Tierra.

Se necesita más investigación, especialmente porque hay la intención de enviar astronautas a la Luna y a Marte, misiones que podrían durar meses o incluso años. La agencia espacial puede necesitar considerar formas de mitigar estos cambios cerebrales en los astronautas durante viajes en el espacio profundo.

Aeronáutica Cambios Fisiológicos Cerebro Misiones Espaciales NASA

Artículos Relacionados

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.