TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Medicamentos contra la acidez aumentan el riesgo de desarrollar cáncer

Por Mary QuinteroNov 2, 20173 minutos de lectura
Cancer De Estomago Ppi
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los inhibidores de la bomba de protones (PPI, por sus siglas en inglés) son fármacos que reducen la producción de ácido gástrico, al bloquear la enzima en la pared del estómago que lo produce; estos medicamentos son utilizados frecuentemente para al tratamiento de acidez, úlceras esofágicas y estomacales, entre otras afecciones, por lo que su uso es muy popular.

Pero un estudio realizado por investigadores del Colegio Universitario de Londres y la Universidad de Hong Kong, revela que el uso prolongado de estos medicamentos, aumenta significativamente el riesgo de desarrollar cáncer gástrico.

Los investigadores examinaron la correlación entre el uso de PPI y el cáncer gástrico entre los sujetos infectados con Helicobacter pylori (HP) que habían recibido terapia.

El estudio incluyó un total de 63.397 pacientes tratados por infección con la bacteria HP. Aproximadamente 3.271 de ellos tomaron PPI y los 21.179 restantes tomaron antagonistas del receptor de histamina 2, que son tipos de controladores de ácido.

Los sujetos recibieron una prescripción ambulatoria de terapia triple basada en claritromicina, un fármaco utilizado para tratar la bacteria HP, entre 2003 y 2012.

Los resultados mostraron que entre las 63,397 personas, 153 de ellas han adquirido cáncer gástrico. Y los que tomaron prolongadamente medicamentos PPI, duplicaron el riesgo de desarrollar cáncer, en comparación con los que tomaron bloqueadores H2.

Los investigadores encontraron que el 0.24 por ciento de los sujetos desarrollaron cáncer gástrico durante una mediana de seguimiento de 7.6 años. El uso de PPI se correlacionó con un riesgo elevado de cáncer gástrico, mientras que el uso de antagonistas del receptor de histamina 2, no se asoció con un aumento del riesgo de desarrollar cáncer.

La duración del uso de PPI se correlacionó con un mayor riesgo; para más de un año: 5,04 %; más de dos años: 6,65 %; más de tres años: 8,34%.

El estudio es observacional y no puede demostrar que los medicamentos PPI causen cáncer gástrico; sólo determina que existen asociaciones. Aun así, los PPI se consideran seguros, pero su uso a largo plazo debe ser advertido.

Los autores de estudio explican que si bien los PPI son de los medicamentos más comúnmente utilizados para tratar el reflujo y la dispepsia, los médicos deben tener precaución cuando los prescriban a largo plazo.

El Dr. Wai Keung Leung, profesor de gastroenterología en la Universidad de Hong Kong y autor principal del estudio, señala: “Incluso después de la erradicación de H. pylori, los riesgos de cáncer persisten con los PPI; sin embargo, el riesgo absoluto no es alto. No deseamos desalentar a las personas que dejen de tomar estos medicamentos cuando sea necesario, ya que muchos se benefician de ellos.”

Acidez estomacal cancer Estómago Medicina

Artículos Relacionados

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Metformina, la medicina contra la diabetes que esconde propiedades de antienvejecimiento

¿Existen disparidades raciales en la atención médica de niños con lupus? Esto es lo que dice un estudio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.