TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Unión Europea invertirá 30.000 millones de euros en investigación Blockchain

Por Jorge QuijijeOct 31, 20172 minutos de lectura
Union Europea Inversion Blockchain
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Anteriormente hemos hablado de los intereses de la Unión Europea por aplicar la tecnología Blockchain a sus sistemas de gobernabilidad, destinando recursos a varios proyectos de investigación de pequeñas y medianas empresas (PYMES) sobre el uso de la cadena de bloques.

Además, un grupo de trabajo dedicado a esta tecnología dentro del Parlamento Europeo expresó su deseo de explorar Blockchain para proporcionar identificación digital a los refugiados del conflicto en Siria. Ahora, la Comisión Europea ha anunciado  que 30 mil millones de euros (aproximadamente US$ 34,9 mil) serán destinados a la investigación tecnológica, incluido el sector Blockchain.

La financiación llegará de la mano del proyecto ‘Horizonte 2020’, que hasta el momento ha contado con el respaldo de 77 mil millones de euros provenientes de fondos públicos. El objetivo es apoyar la investigación tecnológica en las siguientes áreas:

  • Migración
  • Seguridad
  • Clima
  • Energía limpia
  • Economía digital
  • Avances revolucionarios y creación de mercado

Así fue revelado a través de un comunicado que fue publicado el pasado 27 de octubre, donde se afirma que la energía está a punto de convertirse en un sector de alta relevancia, y se espera que sean invertidos 3.300 millones de euros entre 2018 y 2020.

Como hemos podido conocer, el programa Horizon ha sido la fuente de hasta 5 millones de euros en apoyo financiero para proyectos de investigación sobre Blockchain dentro de la Unión Europea hasta la fecha. El comisionado de investigación, ciencia e innovación del organismo, dijo en el comunicado:

Inteligencia Artificial, genética, cadena de bloques: la ciencia es el núcleo de las innovaciones más prometedoras. Europa es un líder mundial en ciencia y tecnología, y desempeñará un papel importante en el impulso de la innovación.

De hecho, la Comisión Europea ha expresado anteriormente su entusiasmo por comprometerse con la investigación de la cadena de bloques, incluido el trabajo en proyectos como la base de datos pública para empresas basados en esta tecnología.

Si bien no queda claro cómo serán gastados los fondos en relación con Blockchain, ha sido evidente que la tecnología disruptiva que soporta a las criptomonedas ha sido una prioridad para la máxima institución de Europa.

Adopción Blockchain Gobiernos Unión Europea

Artículos Relacionados

Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

¿Las empresas de redes sociales tendrán dificultades para seguir las nuevas normas de la UE sobre contenido ilegal?

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.