TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Un implante para el dolor? Este nuevo dispositivo “congela” los nervios como un analgésico

Jul 1, 2022

Las emociones que surgen al escuchar música tendrían un vínculo cultural, afirma un estudio

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un implante para el dolor? Este nuevo dispositivo “congela” los nervios como un analgésico

    Jul 1, 2022

    Las emociones que surgen al escuchar música tendrían un vínculo cultural, afirma un estudio

    Jul 1, 2022

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

La tela de araña puede mejorar la precisión de los micrófonos

Por Jorge QuijijeOct 31, 20172 minutos de lectura
Tela De Ara A Mejorar Microfonos
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Utilizar fibras finas, como por ejemplo, la tela de araña, podría mejorar la calidad que ofrecen los micrófonos a los audífonos con respecto de los sistemas convencionales que se basan en la presión.

Así lo afirma Ron Miles, investigador de la Universidad de Binghamton, en Nueva York,  quien junto a su equipo de científicos ha analizado lo que pueden aprender los insectos al oír. En este sentido, Miles detalla en un comunicado:

“Utilizamos nuestros tímpanos, que captan la dirección del sonido en función de la presión, pero la mayoría de los insectos realmente escuchan utilizando sus pelos”.

El documento fue publicado en la revista ‘Proceedings of The National Academy of Sciencies’, y afirma que la tela de araña permite captar la velocidad del aire en vez de la presión del aire. Insectos como moscas, mosquitos y arañas, poseen finos pelos en sus cuerpos que realizan movimientos con los sonidos de las ondas que viajan a través del aire. Por esa razón, Miles tenía la intención de recrear esta clase de audición en un micrófono.

El micrófono creado por los investigadores optimiza la detección direccional mediante una gran variedad de frecuencias, que casi siempre son tan silenciosas que los micrófonos no pueden captar el sonido. Para quien utiliza unos auriculares, esto representa la posibilidad de cancelar el ruido de fondo cuando se tiene una conversación en un sitio lleno de personas o con mucho ruido.

Este mismo concepto puede ser aplicado a un micrófono instalado en el móvil. La tela de araña es tan delgada que incluso se mueve con el aire cuando las ondas de sonido la golpean. Miles dice que esto podría ocurrir incluso con infrasonidos o frecuencias muy bajas, donde el sonido es prácticamente inaccesible y es el equivalente a oír las placas tectónicas moviéndose durante un sismo.

En el estudio fue utilizada la tela de araña, sin embargo, Miles explica que puede ser utilizada cualquier tipo de fibra que sea lo suficientemente delgada. Lo cierto es que, a medida que la tela de araña capta la dirección del flujo del aire con precisión, dicha información se convertirá en una señal electrónica útil.

Los científicos recubrieron la tela de araña con oro y la colocaron en un campo magnético para captar una señal electrónica, obteniendo resultados altamente efectivos como la ampliación de las capacidades direccionales del micrófono en una gran variedad de frecuencias.

Arañas Micrófonos Nuevas tecnologías universidades

Artículos Relacionados

Nueva especie de hongo descubierta dentro de arañas cavernícolas de Irlanda del Norte

Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.