TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Utilizan “luz retorcida” para transmitir datos inalámbricos más rápido que la fibra óptica

Por Jorge QuijijeOct 31, 20172 minutos de lectura
Luz Retorcida Internet Transmision Datos Fibra Optica
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Mientras la llegada de la comunicación cuántica se produce, un equipo de investigación a cargo de la Universidad de Glasgow, en el Reino Unido, actualmente busca otra forma para mejorar la transmisión inalámbrica de datos y superar a la fibra óptica.

A pesar de que la utilización de partículas de luz para la transmisión de información no es algo nuevo, los investigadores han descubierto una manera de utilizar fotones para transmitir información y datos vía inalámbrica. El estudio, que fue publicado en la revista Science Advances, describe el Momento Angular Óptico (OAM, por sus siglas en inglés), que consiste en una forma de “torcer” la luz mediante espacios abiertos.

En concreto, el equipo logró retorcer los fotones mediante un holograma especial, que han descrito como “parecido al de una tarjeta de crédito”, y que proporciona a los fotones este OAM. Esta “luz retorcida” podría transportarse a través de espacios abiertos y transmitir una mayor cantidad de datos, volviéndose más fuertes para soportar los embates del aire.

Este holograma hace posible que los fotones transmitan más información que los bits binarios convencionales de 0 y 1, que son empleados en los sistemas de comunicación digital de la actualidad. Este sistema demostró ser altamente efectivo en un área libre de 1,6 kilómetros que los investigadores habilitaron en Erladgen, Alemania. Esta zona libre simuló un entorno urbano e incluyó las interrupciones de señales potenciales que podrían ocurrir en la ciudad.

Según los investigadores, un sistema de OAM completo, que pueda transmitir datos de manera inalámbrica en el espacio libre, podría transformar completamente la accesibilidad en línea en países en vías de desarrollo, ciudades de todo el mundo e incluso sistemas de defensa. A pesar de que la fibra óptica continúa siendo la manera más rápida y efectiva para transmitir información, este método podría ofrecernos el mismo ancho de banda, sin necesitar cables.

Sin embargo, a pesar de ser efectivo, este sistema cuenta con limitaciones. Por una parte, depender de la luz significa que no puede ser utilizado en interiores, mientras que, desde otro punto de vista, se deben evaluar las condiciones climáticas extremas y la cantidad exacta de información que se puede manejar, teniendo en cuenta que es una red inalámbrica.

Ciencia Internet Nuevas tecnologías universidades

Artículos Relacionados

Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.