TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Método innovador restaura la motricidad en paciente con lesión espinal crónica

Por Mary QuinteroOct 30, 20173 minutos de lectura
Imagen M Dula Espinal
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Investigadores de la Universidad de Louisville en Kentucky, han desarrollado un innovador método que incorpora estimulación eléctrica a través de un implante en la columna vertebral y técnicas de rehabilitación tradicionales, con el cual pudieron restaurar el movimiento voluntario en las piernas de un hombre, que sufrió una lesión que le provocó incapacidad de mover sus extremidades.

El parapléjico había perdido el uso de sus piernas, después de haber cortado por completo su espina dorsal en un accidente de tránsito; el paciente no había mostrado progreso alguno, a pesar de 80 sesiones de fisioterapia regular. Pero gracias al método desarrollado, los médicos pudieron reactivar sus nervios, utilizando estimulación epidural de la médula espinal (scES).

Los investigadores colocaron un estimulador dentro del cuerpo y lo conectaron al generador central de patrones (CPG), un mini cerebro que se encuentra dentro de la médula espinal, el cual es capaz de interpretar la información sensorial y mover los músculos en consecuencia.

Cuando se enciende el estimulador, envía comandos como “mover la pierna derecha” que despiertan las células nerviosas de la médula espinal y, con el tiempo, permiten que se formen nuevas vías neuronales en el cerebro.

El protocolo de entrenamiento original incluía sesiones de entrenamiento diarias de una hora de duración con la ayuda de la estimulación epidural.

Después de 44 meses de entrenamiento, el paciente pudo mantenerse de pie independientemente y movía sus extremidades, incluso cuando el dispositivo no estaba encendido.

Estos hallazgos muestran el notable potencial de recuperación del sistema nervioso humano después de una lesión crónica medular motriz completa de la médula espinal y tienen claras implicaciones para la comunidad de rehabilitación.

Los autores sugieren que varios mecanismos pueden ser responsables de la recuperación lograda, incluido el crecimiento de axones desde la parte superior a la parte inferior del punto de la lesión. Otra explicación posible podría ser que el entrenamiento basado en la actividad con scES promovió la remodelación de las conexiones entre las neuronas en la médula espinal.

El Dr. Enrico Rejc, Ph.D., profesor asistente en el Departamento de Cirugía Neurológica de la UL y autor principal del estudio sostiene que el sistema nervioso humano puede recuperarse de una lesión grave de la médula espinal incluso años después de haber ocurrido la lesión; referente al caso explica: “Se implantó el estimulador cuatro años después de la lesión y pudimos observar una recuperación motora dos años después, es decir, seis años después de haber sufrido la lesión.”

En la actualidad, un año después de ocurrida una lesión incapacitante, se clasifica como crónica y es probable que no mejore más. Sin embargo, los resultados de esta investigación son una prueba de que el sistema nervioso humano tiene capacidades de recuperación que sobrepasan lo esperado.

Lesión Espinal Crónica Medicina Nuevos Tratamientos Ortopedia

Artículos Relacionados

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

Fármaco para la artritis reumatoide muestra excelentes resultados en el tratamiento contra la enfermedad de Dupuytren

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.