TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Inteligencia artificial permite la detección temprana de cáncer de colon

Por Mary QuinteroOct 30, 20173 minutos de lectura
Endoscopia Inteligencia Artificial
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la actualidad resulta frecuente enterarse que se está utilizando Inteligencia Artificial (AI) para diversos propósitos; el campo de la medicina no escapa a esta tendencia y en ese sentido un grupo de investigadores de la Universidad de Showa en Yokohama, Japón, desarrolló una nueva técnica endoscópica, que incorpora AI para detectar tumores de cáncer colorrectal antes de que se vuelvan malignos.

El nuevo sistema de diagnóstico asistido por computadora utiliza una imagen endocitoposcópica, una vista ampliada de 500 veces de un pólipo colorrectal, para analizar alrededor de 300 características del pólipo, después de aplicar el modo de imagen de banda estrecha (NBI) o lapidación con azul de metileno.

El sistema compara las características de cada pólipo con más de 30,000 imágenes que se usaron para el aprendizaje automático. Esto permite que el sistema prediga la patología de la lesión en menos de un segundo. Los primeros estudios demostraron la viabilidad de utilizar un sistema de este tipo para clasificar los pólipos colorrectales.

Esto es específicamente importante para el cáncer colorrectal, el cual es altamente tratable en su etapa inicial, pero con frecuencia su diagnóstico llega tarde, después de que las células cancerosas ya se han diseminado al torrente sanguíneo. El cáncer se origina como pólipos benignos en el recto y el colon, que luego se convierten en tumores malignos. Esta técnica de endoscopia asistida por IA, podría ayudar a detectar el cáncer colorrectal en su etapa inicial, asegurando que la enfermedad sea advertida a tiempo.

El estudio involucró a 205 hombres y mujeres que tenían pólipos colorrectales detectados en sus cuerpos usando endocitoscopia1. El sistema de IA se utilizó para predecir la patología de cada pólipo y los resultados se compararon con el informe patológico final.

Utilizando el sistema asistido por IA, se evaluaron 306 pólipos en tiempo real con una sensibilidad del 94%, especificidad del 94%, precisión del 86% y valores predictivos positivos y negativos del 79% y del 93% para identificar cambios neoplásicos.

El Dr. Yuichi Mori de la Universidad de Showa y autor principal del estudio, afirma: “El avance más notable de este sistema, es que la inteligencia artificial permite la biopsia óptica en tiempo real de pólipos colorrectales durante la colonoscopia, independientemente de la habilidad de los endoscopistas. Creemos que estos resultados son aceptables para la aplicación clínica y nuestro objetivo inmediato es obtener la aprobación reglamentaria para utilizar este sistema de diagnóstico en nuestros hospitales”.

El equipo de investigación está llevando a cabo un estudio multicéntrico para solicitar dicha aprobación; además, está trabajando en el desarrollo de un sistema automático de detección de pólipos. La identificación precisa en el sitio de los adenomas durante la colonoscopia, contribuye a la resección completa de las lesiones neoplásicas. Se cree que esto disminuye el riesgo de cáncer colorrectal y, en última instancia, el riesgo de muerte relacionada con esta enfermedad.

Cáncer de Colon Endoscopia Inteligencia Artificial

Artículos Relacionados

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

5 maneras en que la IA y el machine learning pueden ser útiles en medicina

Molécula clave en las dietas “keto” podría prevenir el cáncer colorrectal

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.