TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Cómo cambiar Bitcoin por dólares estadounidenses usando CEX.io

Por Yeff BuriticaOct 30, 20175 minutos de lectura
Bitcoin 3
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace un par de meses, la empresa Wave Crest tomó la decisión de bloquear la emisión de tarjetas débito bitcoin a países latinoamericanos. Como consecuencia, Xapo, Bitpay, y todas las alternativas en el mercado, comunicaron a los usuarios que sus tarjetas quedarían fuera de uso.

La esperanza de que en latinoamérica vuelvan este tipo de instrumento, se ve un poco lejos en el horizonte, aunque hemos confirmado que Advcash ya prepara su alternativa, y Wirex ya anunció una propuesta sólida que llegaría en algunos meses. Mientras tanto, el usuario puede utilizar alternativas menos flexibles para cambiar sus Bitcoins (BTC) por dólares, y en esta entrada les mostraremos como usar los servicios de CEX.io en particular.

Cómo empezar a utilizar CEX.io

CEX.io es una casa de cambio muy flexible que nos permite realizar un sinnúmero de operaciones con criptoactivos. Podemos comprar/vender Bitcoins o Ethers con nuestra tarjeta débito/crédito o mediante transferencia bancaria, y podemos hacer trading con estas criptomonedas. Pero una de las funcionalidades que más pueden llamar la atención a los usuarios es que podemos hacer retiros de los fondos en dólares estadounidenses, rublos, euros y libras esterlinas de diferentes manera. En esta guía usaremos los dólares estadounidenses como referencia puesto que es la que más se maneja en Latinoamérica.

Antes que nada, para empezar a utilizar los servicios de CEX.io, recomendamos verificar su cuenta. Esto permite realizar un mayor número de operaciones en el día, y al mismo tiempo aumenta el límite de fondos que podemos retirar, sin mencionar que algunas operaciones pueden realizarse únicamente con cuentas verificadas.

Lo segundo antes de empezar a retirar fondos de CEX.io verificar nuestras tarjetas de crédito/débito sea VISA o Mastercard que tengamos con nuestro banco local. El proceso es similar al de PayPal en donde nos hacen el retiro de un pequeño monto. Adicionalmente, podemos solicitar a nuestro banco, toda la información bancaria necesaria para recibir una transferencia.

Cómo cambiar mis BTC o ETH por dólares estadounidenses en CEX.io

El proceso es realmente sencillo y similar para ambas criptomonedas. Todo se reduce a dirigirse a la solapa de ‘Finance’, elegir la casilla de deposito (Deposit) según la criptomonedas que vamos a intercambiar y luego de aceptar unos términos, CEX.io nos proporcionará una dirección a la que podemos enviar la cantidad de Bitcoins o Ethers que deseamos.

Todos los depósitos se realizan sin ninguna comisión, y si bien la dirección que CEX.io nos proporciona no cambiará para nuestra cuenta, no es aconsejado que utilicemos esta dirección como cartera para un servicio minería en la nube.

Una vez realizada la transacción, esta se verá reflejada en la pantalla de CEX.io con una nota donde explica que hacen falta 3 confirmaciones para poder hacer uso de los fondos.

Lo que sigue es hacer uso de la solapa ‘Buy/Sell’, en donde podemos vender (Sell) los criptoactivos que hayamos depositado. El monto que obtengamos varía por supuesto en dependencia del precio actual de cada criptomoneda, y esto sin duda es algo que deberemos tener muy en cuenta. CEX.io adicionalmente cobra una pequeña comisión por la venta.

Cómo retirar los fondos de CEX.io

Esta sin duda es la parte más interesante de CEX.io y una en la que los usuarios de las antiguas tarjetas débito bitcoin encontrarán una buena alternativa. CEX.io nos permite retirar nuestros fondos en dólares estadounidenses de dos formas: vía transferencia bancaria o vía transferencia a tarjeta de pago (Payment Card).

La primera opción, como podrán imaginar, es un método confiable, que muchos conocen, y se trata de una transferencia bancaria internacional. El precio que hay pagar por cada transferencia es de $50 y exige un monto mínimo de $200 por transferencia. Sin importar lo que diga CEX.io, el proceso puede durar de 3 días a dos semanas para completarse.

La segunda es una transferencia directa a nuestra tarjeta débito/crédito y cuyos fondos se verán reflejados en nuestra cuenta bancaria al final del día. En este sentido, yo recomiendo utilizar una tarjeta debito internacional (esto se sabe si puedes hacer pagos vía PayPal) asociada a nuestra cuenta bancaria en dólares. Las comisiones son de $3.8 para tarjetas VISA y de $3.8 + 1.2% de la transferencia a tarjetas MasterCard, por cada transferencia. El proceso dura una semana aproximadamente.

Para ejecutar estas operaciones, todo lo que debemos hacer es dirigirnos a la solapa de ‘Finance’ y luego retirar (Withdrawal) los fondos acreditados en dólares estadounidenses. Antes de proseguir con cualquiera de las alternativas para retirar fondos, recomiendo leer la solapa de ‘Limites y Comisiones’ y luego ‘Retiros (Withdrawal)’ en donde encontraran los cargos que serán aplicados a la transferencia así como una lista al final de los países que soportan cada tipo de transacción.

Los retiros son procesados casi de manera inmediata por CEX.io, y en caso de haber algún problema o de que estos sean rechazados, seremos notificados casi de manera inmediata. Luego el tiempo que debemos dar para que la transferencia se vea reflejada en nuestra cuenta bancaria dependerá en gran medida de nuestro banco. Es prudente contactar con nuestro banco luego de una semana sin novedades.

Puedes comenzar a utilizar CEX.io siguiendo este enlace.

Bitcoins Casa de Cambio CEX.io Ethereum Exchange

Artículos Relacionados

Virtual Land: ¿qué es y por qué todos quieren un terreno allí?

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Hackers roban $ 620 millones en Ethereum y dólares de la red Ronin del fabricante de Axie Infinity, Sky Mavis

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.