TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

Jun 28, 2022

¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

Jun 28, 2022

Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

Jun 28, 2022

Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022

    ¿El mal humor puede ser algo bueno? Este estudio psiquiátrico dice que sí

    Jun 28, 2022

    Debate matemático: ¿las formas geométricas se pueden “escuchar”?

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022

    Nueva tendencia de TikTok: hacer una pregunta simple y luego hablar de tus más grandes inseguridades

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Por qué hay personas que disfrutan sentir miedo

Por Mary QuinteroOct 28, 20172 minutos de lectura
Miedo
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cada Halloween, millones de dólares son invertidos en lo que se conoce como diversión aterradora. Desde casas embrujadas hasta películas de terror, pasando por disfraces espantosos y máscaras aterradoras, tanto los adolescentes como los adultos, parecen ansiar un buen susto. Pero si el miedo es una respuesta de supervivencia natural a una amenaza o peligro, ¿por qué hay personas que buscan experimentar esta sensación y disfrutan sentir miedo?

Aunque no se puede generalizar y afirmar que todas las personas se complacen de sentir miedo, existen muchos que realmente disfrutan de la experiencia. El miedo, como respuesta del sistema de lucha o huida, es una sensación que puede generar emociones que para algunos son realmente satisfactorias; existe una fuerte evidencia de que no se trata sólo de una elección personal, sino de nuestra química cerebral.

Los sentimientos positivos son causados ​​por diferentes neurotransmisores y hormonas liberadas cuando el cuerpo siente miedo, las cuales son activadas por el sistema simpático del cerebro.

Investigaciones científicas muestran que las personas difieren en su respuesta química a situaciones emocionantes. Una de las principales hormonas liberadas durante las actividades aterradoras y emocionantes es la dopamina, y resulta que algunas personas pueden tener una respuesta más acentuada a esta hormona que otros.

Básicamente, los cerebros de algunas personas carecen de lo que algunos investigadores describen como “frenos” en la liberación de dopamina. Esto significa que, a diferencia de otros, hay personas que realmente disfrutan experimentar situaciones aterradoras, arriesgadas e impresionantes.

Muchas personas también disfrutan de exponerse a situaciones de miedo, porque les genera una sensación de confianza cuando termina; por lo tanto, puede ofrecer un impulso de autoestima real.

Aunque ver una película de terror o visitar una casa embrujada, en realidad no representa un riesgo verdadero, se trata de desencadenar la increíble respuesta de lucha o huida para experimentar la avalancha de adrenalina, endorfinas y dopamina, pero en un entorno seguro.

Un buen ejemplo de esto son las casas embrujadas; provocan un susto al activar alguno de los sentidos, los cuales están directamente relacionados con la respuesta al miedo y activan la reacción física; pero el cerebro tiene tiempo para procesar el hecho de que estas amenazas no son reales; por esta razón es frecuente observar que alguien grita y salta de miedo, y luego inmediatamente comienza a reír y sonreír, complacidos por la sensación experimentada.

Curiosidades Miedo Psicología Terror

Artículos Relacionados

Dejar el pasado atrás: investigación propone que la psicología se enfoque en una mejor comprensión del futuro

¿Por qué el cerebro ve el mundo de forma diferente? Te explicamos qué es el realismo ingenuo

¿Por qué el cerebro tiene presente los recuerdos de miedo con tanta claridad?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.