TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Verisign quiere aumentar la seguridad de los dominios de Internet con Blockchain

Por Jorge QuijijeOct 27, 20172 minutos de lectura
Verisign Blockchain Seguridad Dominios
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Verisign, una de las firmas de seguridad de Internet más prestigiosas y antiguas, está explorando la tecnología Blockchain y sus aplicaciones en el sector de los proveedores de nombres de dominio.

Según una solicitud de patente publicada por la Oficina de Patentes y Marcas Comerciales de Estados Unidos, Verisign está considerando utilizar la tecnología de la cadena de bloques como parte de un potencial proyecto para las Extensiones de Seguridad para el Sistema de Nombres de Dominio (DNSSEC, por sus siglas en inglés).

Los protocolos DNSSEC existen para proteger los usuarios contra el envío accidental a sitios web maliciosos que se muestran como reales. Estos protocolos verifican el sitio web al cual intenta ingresar el usuario con el fin de evitar su acceso. Verisign propuso construir un sistema que utilice la tecnología de la cadena de bloques para almacenar certificados digitales, claves públicas u otros elementos de autenticación.

El protocolo DNSSEC compararía los elementos de autenticación almacenados en el “libro mayor distribuido” con los devueltos por el sitio web, con el fin de confirmar que coinciden. Otras iteraciones del protocolo utilizarían claves públicas y privadas como medida de seguridad adicional.

La utilización de la tecnología Blockchain podría garantizar que los objetos almacenados en el libro de contabilidad digital sean inmutables, afirmando que los elementos son seguros contra hackers o ataques maliciosos. De acuerdo con lo descrito en la publicación:

Una parte confiable puede buscar la información del libro público al especificar la función hash, y validar que la información así obtenida es correcta, comparando el valor hash de la información recibida con el valor especificado.

Si bien la compañía describe una serie de posibles métodos para implementar un protocolo DNSSEC, aún no ha indicado ningún plan para continuar con el desarrollo de un nuevo sistema. A pesar de ello, la idea de que la cadena de bloques pueda ser utilizada para almacenar claves para sitios web no es nueva, ya que existen diversas startups que persiguen la idea de utilizar Blockchain para administrar dominios web.

Blockchain Cadena de Bloques Internet seguridad

Artículos Relacionados

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.