TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Soñar despierto puede ser una señal de que eres inteligente y creativo

Por Mary QuinteroOct 26, 20173 minutos de lectura
Suena Despierto Signo De Inteligencia Y Creatividad
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

¿Alguna vez te ha pasado que en tu lugar de estudio o trabajo, tu mente vaga libremente afectando tu productividad? La falta de concentración puede ser un verdadero problema, y es un gran inconveniente si tienes un trabajo que hacer; pero de acuerdo a un nuevo estudio realizado por científicos del Instituto de Tecnología de Georgia, soñar despierto no es del todo malo, e incluso sugiere que puede ser un signo de inteligencia y creatividad.

En el estudio, el equipo de investigadores examinó cómo la tendencia a dejar que la mente divague en la vida cotidiana, podría estar vinculada a las capacidades cognitivas de una persona.

Aunque los soñadores a veces tienen una mala reputación por distraerse o aislarse, los hallazgos sugieren que las personas que sueñan despierto, regularmente tienen una habilidad intelectual y creativa más alta que aquellos que normalmente no divagan.

En el estudio, los investigadores midieron la actividad cerebral de más de 100 participantes, a los que se les pidió que se concentraran en un único punto frente a ellos durante 5 minutos, mientras estaban acostados en una máquina de resonancia magnética.

La prueba reveló qué áreas del cerebro se activaron durante el estado de “reposo despierto”, en otras palabras, un estado de soñar despierto.

Aunque algunas regiones del cerebro funcionan independientemente, otras regiones deben cooperar entre sí para realizar una tarea. Una de esas redes de regiones cerebrales interactivas se llama red de modo predeterminado y se activa cuando una persona está soñando despierta.

Posteriormente, se les pidió a los participantes que tomaran una prueba que midiera su capacidad intelectual y creativa, y respondieran un cuestionario sobre cuánto vagaban sus mentes en la vida diaria.

Cuando los investigadores compararon los resultados, descubrieron que los participantes que informaron soñar despiertos con mayor frecuencia, obtuvieron puntuaciones más altas en la capacidad intelectual y creativa, y tenían sistemas cerebrales “más eficientes”, en comparación con aquellos que reportaron que éste estado era infrecuente.

Los autores del estudio sugieren que un cerebro más eficiente tiene más capacidad para pensar, lo que puede llevar al cerebro a deambular mientras realiza tareas fáciles.

El Dr. Eric Schumacher, profesor de psicología en el ITG y coautor del estudio, comenta: “La gente tiende a pensar en la distracción mental como algo malo. Nuestros datos son consistentes con la idea de que esto no siempre es cierto. Algunas personas simplemente tienen cerebros más eficientes.”

Si bien la capacidad de prestar atención es importante cuando aprendemos algo y nos relacionamos con los demás, divagar puede despertar la eficiencia, la inteligencia y la creatividad; por lo tanto, soñar despiertos y permitir que nuestra imaginación pasee libremente, es saludable para la mente, concluyen los investigadores.

Creatividad Inteligencia Psicología Ser Humano Sueño

Artículos Relacionados

¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

Estos fósiles de australopithecus son un millón de años más antiguos de lo que se pensaba

¿Por qué los seres humanos no pueden beber el agua de mar?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.