TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Las emociones que surgen al escuchar música tendrían un vínculo cultural, afirma un estudio

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Las emociones que surgen al escuchar música tendrían un vínculo cultural, afirma un estudio

    Jul 1, 2022

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Nuevo ataque de phishing permite a los hackers robar US$ 15 mil en Ether

Por Jorge QuijijeOct 26, 20172 minutos de lectura
Ataque Phishing Robo Ethereum
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los ataques informáticos siguen haciendo estragos en el mundo de las criptomonedas. El día de hoy se pudo conocer la existencia de un nuevo ataque de phishing que ha afectado a algunos miembros de la comunidad Ethereum, específicamente a los usuarios del sitio web Myethereumwallet.com, y que permitió a los hackers sustraer más de US$ 15.000 en Ethers en tan solo dos horas.

Todo comenzó cuando el investigador de seguridad informática Wesley Neelen, recibió un correo de phishing de los hackers, que supuestamente provenía del sitio web Myetherwallet.

El correo electrónico fue diseñado para hacer que las víctimas hicieran clic en los enlaces maliciosos que los redirigían a una versión falsa del sitio web. Las víctimas se verían obligadas a divulgar sus contraseñas, las cuales serían utilizadas por los hackers posteriormente para sustraer todas las criptomonedas de los monederos.

Received a MyEtherWallet phishing e-mail on a e-mail address only submitted to a @kin_foundation mailinglist. Huh? pic.twitter.com/FmuswrZMn2

— Wesley (@wesleyneelen) October 24, 2017

A pesar de que el sitio web falso es muy similar al legítimo, los usuarios más observadores pudieron notar que el sitio contenía una coma (,) debajo de la ‘t’ en la dirección myetherwallet.com. Según Neelen, los hackers usaron un truco Unicode que les permitió registrar dominios que incluían caracteres latinos. Esta táctica, permitió la creación de sitios falsos convincentemente legítimos para los usuarios confiados.

El investigador reveló que por desgracia algunas personas han sido víctimas de la estafa. En compañía de su colega Rik van Duijin, Neelen descubrió un registro con la lista de monederos robados por los hackers. Los expertos en seguridad determinaron que la cantidad sustraída fue de US$ 15.875,65 en Ethers, y que luego transfirieron los activos a tres monederos diferentes.

La creciente popularidad de Ethereum ha convertido a su criptomoneda en un blanco atractivo para los hackers. Hasta el momento, ha habido alrededor de cuatro incidentes en los que los atacantes han robado millones de dólares en varias plataformas de almacenamiento de monedas digitales. Curiosamente, en uno de estos ataques, un hacker logró robar casi US$ 7 millones en Ether de la plataforma CoinDash, devolviendo posteriormente US$ 3 millones de los fondos sustraídos, algo que generó revuelo y misterio.

Ethereum hackers Robo seguridad

Artículos Relacionados

¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.