TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Transporte

Daimler presenta su primer camión eléctrico con 350 km de autonomía

Por Jorge QuijijeOct 26, 20172 minutos de lectura
Daimler Camion Electrico Autonomia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El sector del transporte pesado poco a poco está comenzando a evolucionar de la mano de excelentes alternativas tecnológicas. Hace apenas algunas semanas iniciaba la producción del camión eléctrico ‘ligero’ de Daimler y el gigante automovilístico Mitsubishi. Pues bien, el día de hoy ha sido presentado por primera vez el E-FUSO Vision ONE, un camión eléctrico desarrollado entre la compañía alemana y la japonesa, y que pretende ubicarse por encima de Tesla en relación a la capacidad de carga.

El camión E-FUSO es totalmente eléctrico que tiene un peso neto de 23 toneladas, cuya carga útil es de aproximadamente 11 toneladas, dos menos que los modelos diésel con características similares. Uno de sus elementos más importantes, es que monta una batería de 300 kWh, con la que pretende ofrecer una autonomía de hasta 350 kilómetros en cada carga.

https://www.youtube.com/watch?v=WfONIwrUVtw

Sin duda alguna, esta última característica ubica al E-FUSO como un modelo ideal para el sector del transporte de mercancías a escala regional y distancia media. Con motivo del anuncio, el CEO de Mitsubishi FUSO, Marc Llistosella, afirmó:

“Nuestro camión eléctrico representa un concepto revolucionario dentro del sector, y destaca nuestro compromiso de cara a la electrificación de toda nuestra gama de productos. En el futuro, distribuiremos todos nuestros coches eléctricos bajo el nombre de E-FUSO, que será nuestra nueva marca de camiones y autobuses eléctricos”.

En relación a su fecha de lanzamiento, el fabricante ha informado que ocurrirá en los próximos tres o cuatro años, lo que indica que no podremos ver rodando estos camiones eléctricos hasta el 2020 o 2021.

Este modelo, que seguramente buscará competir con el camión eléctrico de Tesla Motors, deja en evidencia las apuestas cada vez más atrevidas dentro del sector del transporte pesado, que debido a la gran evolución de las baterías, podría salir definitivamente del mercado de los coches eléctricos livianos y atreverse a proyectar números más grandes.

Autonomía Coches Eléctricos Daimler Tesla

Artículos Relacionados

¿Quieres comprarte un coche eléctrico? Aquí te contamos cuánto cuesta cargarlo

Personas digitales realistas: el futuro del servicio al cliente

Ahora podrás cantar karaoke desde tu Tesla, pero solo si estás en China

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.