TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

No es por accidente que los corales comen plástico, es porque les gusta

Por Mary QuinteroOct 25, 20173 minutos de lectura
Arrecife De Coral
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los microplásticos, pequeñas piezas de plástico desgastado de menos de 5 milímetros de diámetro, comenzaron a acumularse en los océanos hace cuatro décadas y ahora forman  parte del medio marino. Constituyen una gran amenaza para la alimentación de animales marinos, incluidas aves, tortugas, peces, mamíferos marinos e invertebrados.

Durante años, los científicos pensaron que los corales comían accidentalmente los restos de plástico porque erróneamente los consideraban como presas. Pero un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Duke, muestra que este no es el caso y que simplemente los corales comen plástico porque les gusta.

Al igual que los humanos, parece que los corales se sienten atraídos por la comida de bajo valor nutritivo, pero de gran sabor. Los investigadores probaron que al brindarles una variedad de opciones para comer, los corales prefirieron el plástico.

El investigador del Laboratorio Marino de Duke, Austin S. Allen, coautor del estudio, indica: “En nuestros experimentos los corales comieron todo tipo de plásticos, pero pudimos observar una preferencia hacia los microplásticos depurados, por una diferencia que triplica a los microplásticos cubiertos de bacterias. Esto sugiere que el plástico en sí contiene algo que lo hace sabroso”.

El plástico no puede ser confundido con una presa, porque los corales no tienen visión. Los investigadores creen que algunos de los productos químicos que se encuentran en el plástico, podrían estar provocando que tenga un sabor atractivo para los corales.

Si bien a los corales les gusta el sabor del plástico, no significa que sea bueno consumirlo. El plástico es casi indigerible, por lo que causa bloqueos, crea una falsa sensación de estar lleno o reduce las reservas de energía de los animales que lo comen. Los autores del estudio señalan que alrededor del 8% del plástico que los pólipos de coral ingirieron, estaba atascado en sus entrañas después de 24 horas.

Al contar con una comprensión de las razones por las que los corales se sienten atraídos a ingerir la contaminación plástica de los mares, los investigadores esperan disponer de las herramientas para poder combatir este problema.

Al respecto Seymour señala: “Si de manera no intencional fabricamos plásticos que resultan atractivos para estas criaturas, también podríamos fabricarlo para que tenga un sabor intencionalmente malo. Eso podría ayudar significativamente a reducir la amenaza que plantean estos microplásticos”.

El siguiente paso será identificar cuáles de los aditivos lo hacen tan sabroso y ver si otros animales marinos sienten lo mismo al respecto.

Biología Coral Mar Plastico

Artículos Relacionados

Así es como las arañas saltadoras detectan a los mosquitos, sus principales presas

Estudiar el comportamiento animal podría volverse una tarea más sencilla gracias a este algoritmo

¿Por qué los órganos sexuales de las hembras de muchas especies animales evolucionaron para obtener placer y no para reproducción?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.